23 de mayo 2025 - 18:01

Marfrig y BRF se fusionan para crear MBRF, la séptima mayor empresa de Brasil

La nueva compañía, con operaciones conjuntas que alcanzarían los u$s27.000 millones, planea trasladar su sede a Estados Unidos. ¿Qué implica esta fusión y cómo impacta en los negocios en Argentina?

Además de Paty, Marfrig tiene en Argentina marcas como Vieníssima, Tres Cruces, GoodMark, Quickfood y La Morocha.

Además de Paty, Marfrig tiene en Argentina marcas como Vieníssima, Tres Cruces, GoodMark, Quickfood y La Morocha.

Marfrig, el segundo mayor procesador de carne vacuna de Brasil, anunció la finalización de su adquisición de BRF, líder en procesamiento de aves y cerdos. La fusión dará lugar a MBRF, una nueva entidad que también integrará a National Beef, la subsidiaria estadounidense de Marfrig. La operación, que implica un canje de acciones donde los accionistas de BRF recibirán 0,8521 acciones de Marfrig por cada acción de BRF, será sometida a votación el próximo 18 de junio y se espera que se cierre a fines de julio.

BRF es también una de las mayores empresas de alimentos del mundo. Tiene en su portafolio marcas como Sadia, Perdigão y Qualy. Estuvo presente en el mercado de Argentina hasta 2018, cuando vendió a Marfrig la operación de Quickfood, el fabricante de Paty.

De ahora en más, con ventas combinadas de 152.000 millones de reales (aproximadamente u$s26.750 millones), MBRF se posicionará como la séptima mayor empresa de Brasil. El 38% de sus ingresos provendrá de alimentos procesados de alto valor agregado. Además, se proyectan sinergias anuales de 805 millones de reales (u$s142 millones), con hasta 500 millones de reales capturados en el primer año.

Cambio de sede y expansión internacional

Una de las estrategias clave de MBRF será trasladar su sede fiscal a Estados Unidos y listar sus acciones en la Bolsa de Nueva York. Esta medida busca facilitar el acceso a capitales internacionales y fortalecer su presencia en los mercados globales, en competencia directa con gigantes como JBS, que también planea cotizar en Nueva York.

PATY.jpg
La filial argentina Quickfood pertenece ahora a Marfrig tras la venta de acciones de BRF.
La filial argentina Quickfood pertenece ahora a Marfrig tras la venta de acciones de BRF.

Impacto en Argentina: consolidación y expansión

En Argentina, Marfrig consolidó su presencia desde 2018 tras adquirir Quickfood, propietaria de marcas emblemáticas como Paty, GoodMark y Vieníssima, por u$s60 millones. La operación de la compañía en el país incluye la producción y venta de alimentos derivados de carne bovina y procesados. Cuenta con 5 plantas productivas, con capacidad de más de 40.000 toneladas de hamburguesas por año y más de 30.000 de otros productos.

Otro dato clave es que a fines del año pasado, Marfrig expandió su alcance internacional mediante la adquisición de una planta de alimentos procesados en la provincia de Henan, China, a través de BRF. Esta instalación, que producirá 60.000 toneladas anuales de hamburguesas, se abastecerá parcialmente con carne proveniente de Argentina, Brasil y Uruguay, fortaleciendo así las exportaciones argentinas hacia el mercado asiático.

La operación involucró un desembolso de u$s80 millones, de los cuales u$s43 millones serán destinados a cubrir el costo de las instalaciones y el resto se destinará para hacer adecuaciones en la planta e instalar dos líneas de producción de hamburguesas.

En este marco, según explican en el sector, la creación de MBRF representa un movimiento estratégico significativo en la industria alimentaria global. Para Argentina, esta fusión podría traducirse en mayores oportunidades de exportación y consolidación de sus productos cárnicos en mercados internacionales, especialmente en Asia y América del Norte. Además, no se descartan inversiones en el país por parte de este nuevo gigante que busca crecer en escala.

Dejá tu comentario

Te puede interesar