Facturar millones no es una tarea fácil, pero son varios los emprendimientos que lo han logrado, muchas veces por la revolución mediática que causan debido a sus particulares formas de hacer las cosas. Hay casos en los que, sin quererlo, logran crearse imperios con el factor del marketing como gran aliado.
Millones en ganancias: los monjes emprendedores que crearon un imperio tecnológico
Cansados de pagar de más, lograron generar un emprendimiento que llamó la atención de todos y generó millones en ganancias.
-
De fracasar con su propia banda a ganar millones escribiendo hits mundiales: quién es Max Martin
-
Creó una Inteligencia Artificial generativa y se convirtió en el multimillonario más joven de India: quién es Aravind Srinivas
Los monjes lograron generar millones con un simple emprendimiento.
Así le ocurrió al Padre Bernard McCoy, quién con sus monjes, consiguió formar una empresa que al día de hoy no da abasto con la gran cantidad de pedidos. Con ayuda externa y un modo de operar que cautivó a la gente, construyó algo mucho más grande de lo que imaginó cuando empezó con esto.
De formar una pequeña empresa a atender cientos de pedidos al día
La necesidad de fondos empujó al Padre Bernard McCoy, en 2002, a crear LaserMonks desde un monasterio en Wisconsin, habitado por monjes de la orden cisterciense, conocida por su vida sencilla y devota. Cansado de los costos de cartuchos de impresora, armó un taller donde empaquetaban manualmente.
Sarah Caniglia y Cindy Griffith, emprendedoras de Colorado, se unieron con un sitio web para vender cartuchos reciclados a iglesias y escuelas. En los primeros meses, llegaron 50 pedidos diarios, un volumen que obligó a los monjes a organizar envíos desde el monasterio con dedicación inmediata.
El auge se notó en 2005 con 500 pedidos diarios, añadiendo papel y tóner al catálogo. Caniglia, experta en diseño, y Griffith, en logística, lideraron el marketing, mientras los monjes manejaban paquetes, atrayendo clientes con precios bajos y un enfoque ecológico que destacó en el mercado.
En 2009, los ingresos alcanzaron 4.5 millones de dólares anuales, manejando miles de pedidos diarios. La incorporación de cartuchos con aceite de soja, apoyada por equipo básico, permitió atender más clientes, consolidando una operación que mezclaba la tradición monástica con tecnología simple y funcional.
En 2025, a sus 23 años, LaserMonks maneja cientos de pedidos diarios. Los monjes, con apoyo de sistemas digitales, envían productos por todo el país, manteniendo su trabajo manual en un modelo que ha evolucionado desde aquel taller inicial, adaptándose con eficiencia a las demandas actuales.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario