17 de julio 2025 - 15:41

Para inversores: franquicias fitness para entrar al negocio del bienestar

Con demanda sostenida, respaldo técnico y marcas posicionadas, el fitness ofrece oportunidades con modelos activos, pasivos y multinacionales.

Los centros de entrenamiento se conviertieron en un negocio en expasión y con público cautivo. 

Los centros de entrenamiento se conviertieron en un negocio en expasión y con público cautivo. 

La profesionalización del fitness en Argentina transformó a los gimnasios en un negocio atractivo para inversores que buscan rentabilidad sostenida, con estructuras operativas probadas y una demanda estable. En un contexto donde el bienestar físico gana cada vez más espacio como hábito de consumo, los centros de entrenamiento evolucionaron hacia formatos más personalizados, digitalizados y ajustados a distintas escalas de inversión.

El sector tendrá su gran vidriera este año en la Expo Mercado Fitness 2025, que se realizará los días 6 y 7 de septiembre en el Centro Costa Salguero, con la participación de más de 100 marcas del rubro. Entre las propuestas que se presentarán se destacan tres modelos de franquicia con trayectorias comprobadas, conceptos diferenciados y posibilidades de expansión tanto nacional como internacional.

CORE, entrenamiento funcional sin máquinas

Nacida en marzo de 2020, CORE se posiciona como una marca argentina que ofrece un método de entrenamiento basado únicamente en el peso del cuerpo, sin utilizar equipamiento tradicional. Con foco en la mejora de fuerza, coordinación, resistencia y movilidad, su modelo se adapta a locales Indoor y Outdoor, con espacios de entre 120 y 200 metros cuadrados y una base operativa de 300 a 400 clientes por sede.

Actualmente cuenta con 42 centros (abiertos, en obra o por inaugurar) y ofrece dos esquemas de franquicia: uno activo, con participación directa del inversor, con una inversión inicial desde u$s80.000, y otro pasivo, sin intervención operativa, desde u$s22.000. En ambos casos, la empresa estima un retorno de inversión a los 20 meses. Además, CORE fabrica sus propios equipos y ofrece el sistema llave en mano, con entrega en 60 días desde la elección del local. En 2024, lanzó Pilates HIT como nueva unidad de negocios.

Gold’s Gym, la marca icónica del fisicoculturismo

Con más de cinco décadas de historia, Gold’s Gym es reconocida como la marca de gimnasios más emblemática del mundo. Fundada en 1965 en Venice Beach, California, ganó fama internacional al convertirse en el lugar de entrenamiento de referentes del fisicoculturismo como Arnold Schwarzenegger. Hoy, cuenta con más de 600 gimnasios en 30 países y 2 millones de socios activos.

Por primera vez, la empresa busca desembarcar en el mercado argentino mediante un modelo de master franchisee, con interés en CABA y capitales del interior. El formato requiere locales de entre 1.500 y 2.000 metros cuadrados, con foco en musculación, fuerza y experiencia de usuario. La inversión estimada es de u$s1,6 millones, con un retorno promedio proyectado en 18 meses, en línea con sus operaciones internacionales. Entre sus recursos diferenciales, la marca ofrece una app propia para rutinas y seguimiento remoto, además de un manual de operaciones adaptable a cada mercado.

Fitness
El bienestar físico gana cada vez más espacio como hábito de consumo.

El bienestar físico gana cada vez más espacio como hábito de consumo.

BIGG Fitness, entrenamiento personalizado y tecnología

Con una propuesta que combina entrenamiento grupal con enfoque individual, BIGG Fitness nació hace 13 años en Recoleta como un box de CrossFit. Desde entonces, se expandió con fuerza: hoy opera 60 locales en 9 países, de los cuales 12 son propios. Su concepto se basa en ofrecer clases presenciales integradas con tecnología, a través de un software propio de gestión y una aplicación para usuarios.

Cada sede requiere un espacio de aproximadamente 200 metros cuadrados, con una base operativa de entre 250 y 450 socios y una relación de un profesor cada 12 alumnos. La inversión promedio es de u$s150.000, con un retorno estimado entre 3 y 5 años, debido a los mayores costos de infraestructura y personalización del servicio. La selección de franquiciados se realiza bajo estrictos criterios de alineación cultural con la marca, que busca generar impacto positivo en la vida de las personas. Cada franquicia cuenta con el seguimiento de un Helper, que monitorea resultados, manuales de procedimiento y adapta el modelo a las características de cada mercado.

En definitiva, con esquemas activos o pasivos, modelos boutique o grandes superficies, estas franquicias se presentan como opciones sólidas para ingresar a un rubro en expansión, que combina rentabilidad con propósito. En un mercado que valora cada vez más el bienestar físico como parte del estilo de vida, el fitness se consolida como un negocio con recorrido y perspectiva.

Dejá tu comentario

Te puede interesar