25 de agosto 2025 - 14:05

Vuelos: las líneas aéreas lanzan una semana de descuentos para tratar de captar nuevos pasajeros

Se consolidó en julio el aumento de viajeros en cabotaje e internacional, según las cifras de ANAC. Qué ofrecen las compañías para quedarse con una mayor porción de una torta que crece.

El total de pasajeros transportados por las líneas aéreas durante julio creció 10% interanual, con mayor peso de los viajeros al exterior.

El total de pasajeros transportados por las líneas aéreas durante julio creció 10% interanual, con mayor peso de los viajeros al exterior.

ámbito.

Durante julio volvió a crecer fuerte en Argentina la cantidad de pasajeros transportados por las líneas aéreas, tanto en cabotaje (+8%) como internacional (+14%), contra el mismo mes del año pasado, según el último informe de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

En el marco de esta tendencia que hace crecer la torta del negocio aerocomercial argentino, las compañías locales y regionales salieron con los tapones de punta para tratar de capturar este flujo de nuevos viajeros que, en el caso concreto de julio, representaron un adicional de 100.000 personas en cabotaje y otras 170.000 en vuelos internacionales.

Con ese propósito, se puso en marcha hoy una nueva edición del Travel Sale, la campaña de promoción de descuentos y beneficios que involucra a toda la industria del turismo y que tiene a las líneas aéreas como uno de sus animadores principales.

La ventana de ofertas estará abierta hasta el domingo 31 de agosto, aunque no se descarta que se extienda algunos días más como suele suceder con este tipo de promociones.

En rigor, no todas las aerolíneas forman parte oficialmente del Travel Sale. Por caso, sí lo hace Aerolíneas Argentinas, pero otras compañías como Flybondi o Latam lanzan sus propias campañas en las mismas fechas para sumarse a la ola de ofertas, con denominaciones como Latam Sale o FlySale.

Así, entre las líneas aéreas, a la cabeza del Travel Sale se ubicó Aerolíneas Argentinas, que anunció “promociones especiales tanto para el turismo receptivo como para el emisivo” y también dijo que “habrá nuevas rutas para la temporada de verano”.

La línea aérea de bandera, que en julio transportó a 880.967 pasajeros en cabotaje, informó además que “todos los tickets emitidos bajo la promoción también sumarán millas dentro del programa de fidelización Aerolíneas Plus”.

En concreto, las ofertas de Aerolíneas Argentinas son las siguientes:

-10% de descuento en vuelos domésticos, regionales, Miami, Madrid y Roma.

-20% de descuento en destinos Caribe: Punta Cana y Cancún.

Además ofrece cuotas de entre 3 y 12 meses sin interés para vuelos domésticos, según los diferentes bancos y medios de pago. El detalle de cada promoción está disponible en la página oficial de la compañía.

En cuanto a las nuevas rutas para el verano, informó que “a partir del lunes estarán disponibles los tickets para las nuevas rutas desde Tucumán y Salta hacia Florianópolis, que contarán con dos vuelos semanales entre el 1 de enero y Semana Santa”.

Las propuestas de las compañías low cost

En tanto, la compañía chileno-brasileña Latam, salió a ofrecer descuentos de hasta 56% en pasajes. Esta cifra corresponde al mayor descuento que es para volar entre Córdoba y Curazao. También incluye vuelos desde Córdoba hacia Santiago de Chile, Río de Janeiro, San Pablo, Cancún, con descuentos decrecientes respecto del máximo.

La promoción también incluye salidas desde Buenos Aires y Tucumán a distintos destinos regionales, entre otros.

Por su parte, la low cost JetSmart -que ya ocupa el segundo lugar en el ránking del mercado de cabotaje con 23% del tráfico- lanzó su propia acción comercial para esta semana por fuera del Travel Sale. Informó que para los vuelos domésticos, se podrán comprar pasajes con precios desde $21.100 por tramo.

Por otra parte, los vuelos internacionales parten desde u$s63 u $86.600. En ambos casos la vigencia para volar será entre septiembre de 2025 y marzo de 2026.

Un caso similar es el de Flybondi, que lanzó FlySale y ofrece tarifas desde $17.999 final por tramo para viajar por todos sus destinos nacionales entre septiembre y diciembre de 2025 y marzo a junio 2026. Además, para vuelos internacionales anunció precios que parten desde $151.000 final ida y vuelta.

A las ofertas de las compañías aéreas se sumaron plataformas como Almundo y Despegar, a través de las cuales se pueden acceder a descuentos adicionales en algunas líneas aéreas que no participan directamente de las promociones de esta semana.

Almundo, es una compañía omnicanal perteneciente al grupo CVC Argentina, que publica sus ofertas en la web y además cuenta además con 175 agencias físicas que tienen la marca a lo largo de todo el país.

“Entre el lunes 25 y el último fin de semana de agosto, los viajeros tendrán acceso a descuentos de hasta el 55% en hoteles del exterior, diferentes códigos promocionales para destinos nacionales como internacionales y hasta 18 cuotas sin interés para viajar por Argentina en productos seleccionados y dependiendo del banco”, informó la plataforma.

Los principales destinos que contarán con este tipo de beneficios son Brasil, Santiago de Chile, Lima, Río de Janeiro, Cancún, Punta Cana, Estados Unidos y Europa volando con aerolíneas tales como Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Gol, Ita y Sky.

Según las últimas transacciones de Almundo, los destinos favoritos para viajes internacionales son Río de Janeiro, Madrid, Punta Cana, seguidos por Cancún y Miami. Mientras que los más elegidos de Argentina son Bariloche, Iguazú y Mendoza seguidos por Córdoba.

Además, destacó que la distribución entre viajes nacionales y viajes al extranjero marca una clara tendencia del crecimiento de los viajeros al exterior, con un 63% para viajes internacionales y un 37% para destinos de cabotaje.

En tanto, el unicornio argentino Despegar anunció: “A nivel nacional, los viajeros van a encontrar hasta 15 cuotas sin interés y hasta un 30% de ahorro en paquetes; mientras que para los viajes internacionales continuamos con la opción de pagar en 3 cuotas sin interés”, explicó Laura Amorós, Gerente Senior de Marketing de Despegar Argentina.

Los consejos para aprovechar mejor el Travel Sale

La plataforma de turismo también difundió una lista de recomendaciones para aprovechar mejor el Travel Sale.

Entre otras cosas, planteó lo siguiente:

-Armar una lista de productos y destinos de interés: definir de antemano qué tipo de viaje se quiere hacer, ya sea nacional o internacional, y seleccionar productos como vuelos, alojamiento, paquetes o actividades, permite tomar decisiones más rápidas cuando aparecen las promociones.

-Activar las notificaciones en la App: recibir alertas personalizadas facilita enterarse al instante de ofertas exclusivas y precios diferenciales, especialmente durante eventos con stock o tiempo limitado.

-Verificar el límite de la tarjeta de crédito y las formas de pago: tener esta información actualizada antes del evento ayuda a evitar contratiempos al momento de comprar.

-Analizar si es posible abonar con dos tarjetas de crédito, lo que permite aprovechar al máximo los beneficios disponibles con diferentes bancos.

-Comprar en el momento: una vez que se encuentra una oferta atractiva, se recomienda concretar la compra de inmediato, ya que muchas promociones tienen cupos limitados o disponibilidad por tiempo reducido.

Dejá tu comentario

Te puede interesar