19 de agosto 2025 - 00:00

RESEÑA IMPOSITIVA

El universo normativo que regula las diversas cuestiones tributarias, es amplio. Al cual se le deben agregar aquellas que, sin ser estrictamente tributarias, se encuentran vinculadas a la relación fisco - contribuyente.

reseña impositiva.jpg

DERECHO PENAL

Implementación de la vigencia del Código Procesal Penal Federal en varias jurisdicciones

Oportunamente el Ministerio de Justicia, por Res. 143/25, dispuso la plena entrada en vigencia del Código Procesal Penal Federal (T.O. 2019), en la jurisdicción correspondiente a la Cámara Federal de Apelaciones en lo Penal y en lo Penal Económico de la Ciudad Autónoma De Buenos Aires a partir de las 00:00 horas del 11 de agosto de 2025.

No obstante, la Procuración General de la Nación ha informado que, desde su perspectiva, no se encuentran reunidos los requisitos técnicos, operativos y de infraestructura edilicia mínimamente indispensables para garantizar el inicio efectivo del sistema acusatorio en la justicia federal de CABA; por lo tanto, a través de la Resolución 530/25 (BO 11/8/25), el citado ministerio difirió la entrada en vigencia hasta el 10/11/25.

En la misma resolución también dispone el diferimiento de la vigencia en la jurisdicción correspondiente a la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas a partir de las 00:00 horas del 16 de marzo de 2026 y en la jurisdicción correspondiente a la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata a partir de las 00:00 horas del 18 de mayo de 2026.

El nuevo plazo, con carácter de excepción, se extendió hasta el 14 de agosto de 2025

INCENTIVOS FISCALES

Nuevas normas para la importación de bienes para grandes proyectos

Mediante la Res. 256/00 el Ministerio de Economía, instituyó el Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión, destinado a aquellas empresas industriales que cuenten con un proyecto de mejoramiento de su competitividad.

En régimen incluye los proyectos para la generación de energía eléctrica y considerando la experiencia arrojada a lo largo de los años, respecto de las inversiones locales en bienes de uso realizadas en el marco del mismo, referidas en muchos casos a compras de importes poco representativos, se estima oportuno replantear la exigencia en materia de inversiones locales, con el fin de simplificar la presentación por parte de las peticionantes.

Por lo tanto, la cartera económica emitió la Res. 938/25 sustituyendo el Anexo I de la norma antes citada y adecuó los requisitos a cumplir por parte de los solicitantes, así como el plazo para la posesión de los bienes importados con el fin de que esta obligación no se extienda más allá de la liberación o ejecución de garantías.

A raíz de la Res. 938/25, la Secretaría de Industria y Comercio, por Resolución 308/25 (BO 11/8/25), actualizó las definiciones respecto a los bienes importables; adecuó la fórmula para calcular el porcentaje de compras nacionales exigidos y sustituyó los procedimientos ante incumplimientos.

En este orden se estableció que la Constancia de Expediente en Trámite (CET) prevista en el art. 17 de la Res. 256/00, será emitida automáticamente por el sistema a iniciativa de la peticionante sin intervención de Autoridad o funcionario alguno.

Lo dispuesto rige desde el 12/8/25.

VALOR AGREGADO

ARCA aprobó controlador fiscal

Mediante la Resolución General 5.747 (BO 14/8/25) ARCA homologó el equipo denominado “Controlador Fiscal” de nueva tecnología, Caja Registradora, de KRETZ SA a partir del 15/8/25.

RHF

Dejá tu comentario

Te puede interesar