16 de enero 2022 - 00:02

Internet y redes sociales: ¿contamos con la conectividad necesaria para soportar el alto consumo?

Durante 2021 los argentinos pasaron 8 horas y 47 minutos al día conectados a Internet. ¿Estamos preparados para soportar esta gran demanda en nuestros hogares?

Para tener internet las redes de comunicaciones de fibra óptica son la mejor opción, dado que es la tecnología más rápida, fiable, duradera y proporciona una conectividad continua y de alta velocidad. 

Para tener internet las redes de comunicaciones de fibra óptica son la mejor opción, dado que es la tecnología más rápida, fiable, duradera y proporciona una conectividad continua y de alta velocidad.  

Furukawa Electric
  • 3 hs y 38 min: viendo TV streaming.
  • 3 hs y 11 min: usando redes sociales.
  • 1 h y 32 min: escuchando música vía streaming.
  • 54 min: jugando videojuegos.

Sin dudas, esto trajo cambios en las necesidades de conexión de internet en los hogares. Antes, para los usuarios lo más importante era contar con una buena velocidad de carga para ver videos o descargar aplicaciones. Actualmente esto cambió: es esencial tener una conexión que asegure tanto la velocidad de bajada de datos, por ejemplo para descargar videos, imágenes o gifs, así como la de subida, para realizar acciones como videollamadas o streaming de video.

Pero.. ¿Contamos con la conectividad necesaria para soportar esta gran demanda en nuestros hogares?

Ante este panorama, las redes de comunicaciones de fibra óptica son la mejor opción, dado que es la tecnología más rápida, fiable, duradera y proporciona una conectividad continua y de alta velocidad.

fibra optica

Esta velocidad se debe a su tecnología de “luz”. Los cables de fibra óptica contienen un delgado pelo de vidrio por el cual se realiza la transmisión. Los usuarios que cuenten con estas redes en sus hogares, descubrirán que podrán cargar y descargar contenidos mucho más rápido, incluso cuando se realizan de forma simultánea.

Además, disminuye la posibilidad de latencia, ofrece una señal fiable a distancia y una gran cantidad de ancho de banda, superando el volumen de datos que pueden transmitir las redes tradicionales de cobre.

Redes FTTH, la clave

Los operadores de telecomunicaciones y los proveedores de servicios de Internet (ISP) de todos los tipos ya reconocen los beneficios de la arquitectura FTTH (fibra hasta el hogar): mayor velocidad de conexión, acceso del usuario a diferentes servicios al mismo tiempo y, sobre todo, la capacidad de satisfacer las demandas del futuro.

Desde Furukawa Electric fuimos una de las primeras empresas en ofrecer soluciones completas para infraestructura FTTH teniendo en cuenta los aspectos regionales, agregando calidad, desempeño, simplificación y facilidad de operar a las redes de sus clientes: operadores y proveedores de servicios de Internet (ISP).

Para nosotros es fundamental poder ofrecer la solución adecuada para las necesidades de cada uno de nuestros clientes, independientemente del tamaño de su operación. El desarrollo de los sistemas nos permite obtener lo mejor de cada producto, con la optimización de todos los componentes en el montaje y operación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar