Desde el sector inmobiliario nos preguntamos porqué nadie se hace cargo de la ley de alquileres que promulgaron tanto los unos como los otros.
Ley de alquileres: una solución para remediar la situación crítica
Las alternativas de locación son cada vez menos. Hoy ya no hay precio de referencia para entrar a un inmueble. ¿Qué solución se puede tomar?
-
Alerta alquileres: cada vez hay menos disponibles y crece la oferta en dólares
-
Insólito conflicto de 3 meses en Provincia demoró la escritura de miles de propiedades

Están creando un caos que sólo beneficia a la clase más alta de asalariados.
Las reglas las pone el mercado, por lo tanto se paga lo que se pide o se duerme bajo un puente
Las alternativas de locación son cada vez menos. Hoy ya no hay precio de referencia para entrar a un inmueble.
Se pide cualquier cosa total tarde o temprano alguien lo paga, en dólares o temporal por seis meses
Hay que decirlo con todas las letras: esto se salió de cauce
No sabemos dónde va a parar este asunto porque la demanda es alta y las ofertas son cada vez menos.
Mientras tanto, nuestros legisladores siguen preocupados por cuidar su banca y su puesto.
Una propuesta que puede ayudar a este lío es que los contratos admitan la sublocación como en Europa.
Es decir que en un departamento pueden vivir dos o tres personas que juntas pagan el alquiler
Al mundo le falta un tornillo; que venga un mecánico a ver si lo puede arreglar.
Arquitecto y corredor inmobiliario.
- Temas
- Alquileres
Dejá tu comentario