Un paro sorpresivo del personal jerárquico del tren Sarmiento agravó el caos para viajar en transporte público, en un día sin colectivos. Se estima que más de 300.000 personas fueron afectadas. Pero, a partir de las 9:30 el servicio comenzó a reanudarse desde Castelar, de forma paulatina, con demoras y cancelaciones.
Paro sorpresivo en el tren Sarmiento: se reanuda el servicio
El mismo día del paro de colectivos, el personal jerárquico del ramal del oeste del conurbano bonaerense no permitía que funcione el servicio.
-
Rige el paro de colectivos convocado por la UTA: a qué líneas afecta y en qué lugares
-
Se levantó el paro de colectivos tras la negociación entre Massa, empresas y UTA

El tren Sarmiento no circula este viernes por un paro sorpresivo del gremio del personal jerárquico.
Los pasajeros protestaron a primera hora de la mañana con un corte de tránsito en el cruce de las avenidas Pueyrredón y Rivadavia, que fue liberado a media mañana por efectivos de la Policía de la Ciudad. A las 11 se espera una reunión en el Ministerio de Trabajo.
Tanto Trenes Argentinos como el sindicato, informaron hace instantes que el paro se levantó y que el servicio debería comenzar a funcionar, aunque con demoras. Sin embargo, un grupo de 20 ferroviarios del personal jerárquico no acató la resolución del gremio y se bloqueó las vías en Castelar, la cabeza del ramal, situación que no permitía que salgan las formaciones.
La medida de fuerza en el Sarmiento se realiza en reclamo a la falta de homologación del convenio colectivo firmado en enero de 2022, informaron fuentes gremiales y produjo fastidio e indignación en Plaza Miserere entre los usuarios de ese medio de transporte que quedaron varados.
Ambas medidas de fuerza complican la circulación de los pasajeros esta mañana en la ciudad de Buenos Aires, que se congregan en estaciones como Once y Constitución buscando una forma de poder movilizarse a sus lugares de trabajo.
Además, el ramal Tigre de la línea Mitre circula con demoras y cancelaciones por inconvenientes técnicos.
Paro de colectivos
La medida de protesta se desarrolla en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), la ciudad de La Plata y las provincias de: Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Tucumán.
En el AMBA, las líneas de colectivos no circulan por un paro decretado por la UTA (Unión Tranviaria Automotor).
Afecta a las empresas de colectivos que "incumplen el pago del aumento salarial resuelto y acordado" para los choferes. La UTA advirtió que no permitirá "presiones" del sector patronal al Gobierno, informó el sindicato que encabeza Roberto Fernández.
- Temas
- Paro
- Trenes
- Colectivos
Dejá tu comentario