Intereses que no se ven: $700.000 M por las Leliq
Por más que fueron víctimas de la campaña electoral siguen hoy más vigentes que nunca. Y parece que seguirán siéndolo en 2021.
Por más que fueron víctimas de la campaña electoral siguen hoy más vigentes que nunca. Y parece que seguirán siéndolo en 2021.
EN LO QUE VA DEL AÑO LAS COLOCACIONES PRIVADAS ACUMULAN UN AUMENTO DE $136.000 MILLONES - Si bien no crecen al ritmo desenfrenado visto el mes pasado, en los últimos días se observa un incremento sostenido a una tasa del 7% mensual.
EN LA ÚLTIMA SESIÓN EL AÑO PASADO SUBIÓ 1,15%. SIN EMBARGO, DICIEMBRE FUE EL PEOR DESDE 1931 - Los inversores ya dejaron atrás el año pasado, el peor desde la crisis financiera mundial de 2008. Se preparan ahora para enfrentar serios desafíos en un mercado plagado de crecientes riesgos.
Varios elementos jugaron a favor en 2018. El próximo año no lo harán. Por el lado del gasto, es clave el previsional y social, ya que cuanto mayor sea el aumento mayor ajuste habrá que hacer en el resto.
SE TRATA DE LA 15ª REVISIÓN GENERAL DE LAS CUOTAS. LA ÚLTIMA FUE EN 2010. Este tema clave para las finanzas internacionales se entremezcla en la puja comercial entre EE.UU. y China. El país asiático reclama más participación.
De esta manera el BCRA amplía su capacidad de intervención en el mercado cambiario en caso de ser necesario. Este mecanismo le permite a esa entidad acceder a divisas frescas vía el intercambio de yuanes por pesos, que luego son cambiados a dólares.
De esta manera el BCRA amplía su capacidad de intervención en el mercado cambiario en caso de ser necesario. Este mecanismo le permite a esa entidad acceder a divisas frescas vía el intercambio de yuanes por pesos, que luego son cambiados a dólares.
Según el Balance Cambiario del mes pasado, el 98% de la gente que compró billetes para atesorar lo hizo por hasta 10.000 dólares.
Las Más Leídas