Hamlet: la tragedia en una ópera que se canta en francés
Placeres
El clásico de todos los tiempos sube al escenario en esta versión musical de Ambroise Thomas, desaparecida del circuito por décadas.

La historia corre por los carriles ya conocidos. La tragedia envuelve a Hamlet y Noguera refleja con la actuación y el canto el dramatismo por el asesinato de su padre, la sed de venganza y luego el desconsuelo por la muerte de Ofelia. Noguera, como Hamlet, carga en sus hombros la tragedia y la obra con liderazgo, su furia es arrolladora.
Ophélie, en esta versión, está interpretada por la soprano Laura Pisani, de reciente debut en EE.UU. Destrozada y enloquecida tras el amargo abandono que Hamlet le impone, Ofelia llora sus penas en un crudo monólogo. Y Pisani se luce, brilla, y el teatro vibra de pura angustia. El público la recompensó con su mayor ovación.

La madre de Hamlet, Gertrudis, interpretada por la soprano Sabrina Cicera, también se luce en las escenas en las que cobra protagonismo. La música responde, aunque la partitura original brilla despareja a través de la obra.
"Hamlet" estuvo a cargo de Juventus Lyrica en una coproducción con la compañía holandesa Opera2Day, en lo que es su cierre de temporada 2018. En el año también representó "El murciélago", de Johan Strauss; una versión infantil del "El barbero de Sevilla", de Gioachino Rossini; "Gianni Schicchi" de Giacomo Puccini; y "Pagliacci", de Ruggero Leoncavallo.
* Últimas dos funciones: jueves 8 y sábado 10 de noviembre en el Teatro Avenida.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario