29 de mayo 2022 - 18:43

Cafiero aseguró a empresarios mexicanos que encontrarán en Argentina "un aliado"

El canciller argentino obtuvo la confirmación de parte de los dueños de distintas empresas sobre una próxima misión de negocios a la Argentina para incrementar inversiones. "Los empresarios y las empresarias saben que encontrarán en la Cancillería un aliado al que pueden acercarse y plantear sus necesidades", dijo.

Santiago Cafiero junto a empresarios mexicanos.

Santiago Cafiero junto a empresarios mexicanos.

El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, aseguró hoy que los empresarios "saben que encontrarán" en la Cancillería argentina un "aliado", en el marco de un encuentro que mantuvo en México para explorar nuevos proyectos y motivar inversiones en la Argentina.

"En México mantuve un encuentro con empresarios, a quienes invité a la Argentina para explorar nuevos proyectos e intensificar el proceso de inversiones. Dirigen empresas que apuestan por nuestro país y generan trabajo para las argentinas y los argentinos", afirmó Cafiero a través de su cuenta de Twitter.

Y marcó que "cuando se trata de invertir y generar trabajo en la Argentina, los empresarios y las empresarias saben que encontrarán en la Cancillería un aliado al que pueden acercarse y plantear sus necesidades".

Con el objetivo de profundizar el vínculo comercial, Cafiero se encuentra realizando una visita oficial en ese país de América del Norte junto a la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto se reunió con representantes de Alsea, "una empresa de capitales mexicanos que opera las marcas Starbucks y Burger King en la Argentina con 5.800 trabajadores", que en lo que va del 2022 "incorporaron 800 personas y que tienen previsto invertir u$s30 millones en el período 2022-2023" en el país, según informó el canciller.

Además, "los representantes de MABE y Rotoplas informaron que invirtieron u$s25 millones y u$s15 millones en el desarrollo de sus operaciones en nuestro país. MABE incrementó su personal más del 30%, pasando de un total de 1.705 en 2019 a 2.248 en 2022", detalló.

"Por su parte, Coppel anunció que tiene previsto incrementar un 50% la cantidad de locales que posee en la Argentina, donde ya emplean a 2.000 trabajadores. También estuvieron presentes dueños y altos ejecutivos de las empresas Femsa, Bimbo, Sigma y Endeavor", finalizó.

Durante el encuentro, se confirmó que una delegación empresarial de alto nivel de México visitará la Argentina en los próximos meses, con el fin de dar seguimiento a los temas abordados y de profundizar los vínculos comerciales e identificar nuevas oportunidades de inversión y ampliación de sus operaciones en el país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar