CGT y CTA opositoras marcharon y anticiparon nuevo paro general
-
Último discurso de Alberto Fernández ante la ONU: cómo será la agenda del Presidente en Nueva York
-
Misiones: Massa adelantó que la zona aduanera especial se habilitaría en noviembre

Hugo Moyano.
El cierre quedó a cargo de Moyano, quien hizo un discurso con varias alusiones a la represión que sufrieron trabajadores del gremio de Camioneros días atrás durante una huelga en Lomas de Zamora, y advirtió al Gobierno que en las elecciones legislativas de este año "el pueblo hará tronar el escarmiento".
"Cuando el pueblo agota su paciencia hace tronar el escarmiento", remarcó el camionero, quien reiteró que el actual gobierno de Cristina Kirchner "poco y nada tiene que ver con el peronismo, que jamás atacó a los trabajadores".
Moyano responsabilizó al Ejecutivo provincial por la represión policial contra Camioneros en un conflicto de encuadramiento que mantienen con el gremio de Tintoreros, pero también al nacional:
"Fue en Lomas de Zamora, el pago del vicegobernador de la provincia", sostuvo en alusión al dirigente kirchnerista Gabriel Mariotto.
Además, dijo que "los ataques" que recibe de "la Presidenta y sus bufones como el ministro de Trabajo (Carlos Tomada)" en realidad terminan "perjudicando a los trabajadores".
"La Presidenta no tiene noción del dinero, de lo que es arrebatarle 3 mil pesos a un trabajador", sostuvo el camionero al recordar que el incumplimiento del acuerdo con Tintoreros hace que los chóferes de esa actividad dejen de quedar encuadrados en Camioneros y pierdan esa suma de dinero.
También lamentó que el Gobierno nacional "humilla" a la provincia y aclaró que "no" está "defendiendo al gobernador", Daniel Scioli, sino a los "14 millones de habitantes" de Buenos Aires.
"El encono del Gobierno nacional con la provincia trae como consecuencia que no vaya a haber aumentos legítimos para los maestros", argumentó.
La movilización se realizó por la tarde y se encuadró en la "unidad en acción" que llevan adelante desde el año pasado las CGT y CTA opositoras, que incluyó un paro nacional el 20 de noviembre último y otra marcha a la Plaza de Mayo en diciembre.
Participaron del acto los dirigentes de la CGT Azopardo Omar Plaini, Julio Piumato, Juan Carlos Schmid, Jorge Pérez Tamayo, Abel Frutos, y el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, mientras que por la CTA estuvieron Ricardo Peidró, Carlos Chile, y Julio Fuentes, entre otros.
También asistieron los diputados Facundo Moyano, Fernando "Pino" Solanas y Graciela Iturraspe, el dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero y el representante del Partido Obrero, Néstor Pitrola.
Dejá tu comentario