8 de junio 2019 - 20:40

Comodoro se prepara para recibir a los candidatos

La ciudad más poblada de Chubut será el epicentro donde se dará la pelea por la gobernación. La noche temprana y el trajín de un municipio en vísperas de la elección.

chubut vota.jpg

(Enviado especial a Chubut).- En la antesala de las elecciones, la noche se presta gris. En la Plaza San Martín, en el centro de Comodoro Rivadavia, el libertador marca el camino con la bandera argentina flameando con estilo. El viento baja la temperatura y hace que la zona más austral de la provincia se vista de bufandas y algún que otro guante.

En Comodoro viven 200 mil personas. Aquí, el intendente Carlos Linares, también candidato a gobernador por el Frente Patriótico Chubutense, es local. La cartelería lo demuestra. Este domingo sus rivales en la contienda por la gobernación también se moverán por la ciudad que él administra desde 2015.

En la periferia, una persona grita un gol de un partido al que nadie le presta atención. Son penales. Central Córdoba de Santiago del Estero acaba de conseguir el ascenso a la primera división del fútbol argentino. “Soy de Madryn, hincha de Brown, pero me encanta que ganen los equipos más chicos”, asegura a mitad de una sonrisa. Para Roxana, la mesera del turno noche “son lindos los sábados previos a las elecciones. La gente come temprano y nosotros nos vamos temprano. Lo ideal”. Se ríe, claro. Eso sí, asegura que al dueño no le pasa lo mismo. “Es que se consume menos y se pierde la mitad de un día. En el año dicen que se puede llegar a votar cuatro veces (N.de.R: en realidad cinco, de haber ballotage en las presidenciales) y eso tiene un costo. Pero los domingos la gente tiene la ceremonia de venir a desayunar después de votar y se trabaja más que de costumbre. Eso es cierto”.

En la calle hay sombras. Desde las 17.45 ya es de noche. En el celular la temperatura dice 13 grados, pero el porteño pena de más. “Andate a Rada Tilly, es la mejor opción para comer algo”, aseguran desde la recepción de un hotel céntrico. Son 12 kilómetros, 20 minutos en auto. La experiencia lo vale. El balneario tiene el encanto de la costa. Más de 10 mil personas este domingo también elegirán intendente aquí. Hace más frío. Es lógico. El viento entra por todos lados. El mar…es el mar. No hay frases que lo amainen. Aquí pasan el fin de semana muchas familias de Comodoro Rivadavia. Hay countries, casas quinta y casas grandes.

Ya de regreso en Comodoro, se nota que votar para muchos significa volver a la casa de nacimiento. Un reencuentro con el barrio que los vio nacer y que pese a que se mudaron lo dejaron impreso en el documento. Miguel, dueño de una panadería ubicada en Rivadavia que debe su nombre a su hijo, lo cuenta en primera persona. “Mi hijo se fue a vivir a Viedma, pero siempre que hay que votar vuelve. Me pone contento que él sienta el deseo de venir, de estar”. Y eso, para muchos, implica una jornada para compartir.

La ciudad está prendida por más que la luna esté en lo alto. Los museos se acumulan. Pero están cerrados. Y ahí, siempre al margen, como una constante, el cerro Chenque.

Comodoro es cuna petrolera. Y se siente. También pesquera. Y se respira. En su momento tuvo el gasoducto más largo del mundo y hoy se jacta de ser la vedette de la Patagonia. A la vera de la ruta 3, la ciudad sucede. El cementerio oeste está demasiado cerca de la vida. Lo cotidiano. A unos metros de una avenida siempre viva, Rivadavia.

Este domingo se llevará a cabo la elección número 30 desde que Chubut empezó a votar. Y en Comodoro Rivadavia se palpita. A partir de las 8 la ciudad comenzará a moverse en lo que se presume será una jornada fresca, sin lluvia y en la que alguien se proclamará gananador.

Dejá tu comentario

Te puede interesar