19 de septiembre 2025 - 13:48

Ciudad: Fuerza Patria lanza la campaña en terreno esquivo y apuesta a crecer como alternativa a LLA-PRO

El senador Mariano Recalde, que buscará renovar su banca, será el principal orador de la jornada. Lo acompañarán Itai Hagman y referentes de la lista porteña.

El peronismo porteño unido se dará cita esta tarde en la Facultad de Medicina de la UBA. A principios de agosto encabezaron acto tras la confirmación de la alianza.

El peronismo porteño unido se dará cita esta tarde en la Facultad de Medicina de la UBA. A principios de agosto encabezaron acto tras la confirmación de la alianza.

Fuerza Patria lanza este viernes su campaña en la Ciudad de Buenos Aires con miras a las elecciones del 26 de octubre. El senador Mariano Recalde será el principal orador y lo acompañarán los principales candidatos de la boleta de unidad peronista, con la que el peronismo unido buscará ampliar la representación porteña en el Congreso de la Nación, envalentonados por el triunfo del partido en Provincia.

La cita será esta tarde, desde las 18hs, en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), luego de un cambio de sede. donde también acudirán dirigentes del peronismo porteño, diputados nacionales y legisladores de CABA, en lo que intentará ser una muestra de respaldo a la lista en la que confluyen desde La Cámpora y el Frente Renovador hasta Nuevo Espacio de Participación y Patria Grande.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/marianorecalde/status/1969057820956926342&partner=&hide_thread=false

En los comicios legislativos, Fuerza Patria pondrá en juego tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y un lugar en el Senado. El objetivo, según afirman desde el PJ de CABA, es renovar el curul en la Cámara alta y lograr ampliar a cuatro legisladores la representación porteña en el recinto bajo.

La punta de lanza de la campaña será el propio Recalde, actual titular del peronismo local, quien buscará retener su banca. A su lado competirá Ana Arias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, referente de uno de los sectores más golpeados por el ajuste de La Libertad Avanza.

Mariano Recalde Fuerza Patria

El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria es Itai Hagman, proveniente de la agrupación que lidera Juan Grabois. El economista también apuesta a sostener el lugar al que accedió en las elecciones de medio término del 2021.

Lo acompañará en la boleta como segunda candidata Raquel "Kelly" Olmos. La exministra de Trabajo de la Nación del Frente de Todos representa a Nuevo Espacio de Participación (NEP), la agrupación que lidera Juan Manuel Olmos, uno de los referetes y armadores del peronismo porteño.

Más atrás aparecen Santiago Roberto, cercano al dirigente Víctor Santa María, y Lucía Cámpora, sobrina nieta del expresidente Héctor Cámpora y secretaria general de la agrupación homónima.

La polarización con La Libertad Avanza-PRO y la construcción de una alternativa electoral

El peronismo buscará hacer pie en un territorio que históricamente le fue esquivo. Aún más desde la llegada del PRO a la jefatura de Gobierno en 2007. En esta oportunidad, competirá contra la boleta de la alianza entre el macrismo y La Libertad Avanza que llevará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como primera candidata a senadora, y al abogado Alejandro Fargosi, como cabeza de lista para Diputados.

También disputará votos con espacios de centro como Ciudadanos Unidos, el frente de la UCR de CABA con partidos locales como el Partido Socialista, Confianza Pública y el Movimiento de Integración y Desarrollo, entre otros, que buscará hacer pie en medio de la polarización. Martín Lousteau será su figura fuerte para Diputados y Graciela Ocaña buscará la senaduría.

Por parte de la Coalición Cívica se presentarán el legislador porteño Hernán Reyes como primer referente para la Cámara baja, mientras que la diputada Marcela Campagnoli intentará competir por una de las tres bancas que se ponen en juego para el Senado.

Además de disputar votos en el centro, el PJ también deberá pelear con el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U) que tendrá a Myriam Bregman al frente de la campaña para diputados junto al legislador porteño Gabriel Solano.

Ante ese escenario, Fuerza Patria apunta a cosechar un volumen similar o mayor al logrado en las elecciones porteñas de mayo en las que la lista comandada por Leandro Santoro obtuvo poco más de 27 puntos, aunque no le alcanzó quedar en primer lugar y finalizó en el segundo escalón por debajo de Manuel Adorni.

Las expectativas del peronismo porteño están puestas en consolidar una opción electoral de unidad que permita fortalecer el espacio como alternativa a las políticas nacionales de Javier Milei pero también ante el oficialismo local, en cabeza del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. La primera parada fue en mayo. La segunda llegará en octubre, pero los cañones comienzan a apuntarán al 2027, con el objetivo de arrebatarle la intendencia al PRO en un bastión que gobierna desde 2007.

Dejá tu comentario

Te puede interesar