Ciudad y Nación coordinarán trabajos para asistir a afectados por los cortes de luz
-
Cerraron alianzas en Ciudad: oferta atomizada y nuevos retadores exponen al PRO a su elección más desafiante
-
Victoria Villarruel salió a saludar a los policías en el megaoperativo frente al Congreso

"Se coordinó la atención sanitaria y la evacuación. Habrá tres refugios abiertos a disposición de los afectados", señaló Vidal, acompañada por el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.
La vicejefa del gobierno porteño dijo luego: "Buscamos la manera de encontrar de que forma podemos asistir más y mejor a los vecinos, en esta situación de emergencia".
"Definimos cruzar información entre Ciudad y Nación sobre las zonas afectadas, que van cambiando todo el tiempo. Sería importante tener un mapa online y vamos a trabajar para eso", expresó.
La funcionaria manifestó que en el encuentro "no se trató el traspaso" del servicio de energía porque "no es el momento" para enfocarse en esa cuestión.
Por su lado, Rodríguez Larreta indicó que la prioridad es devolver el servicio a la gente que lo tiene cortado y que después se analizará la necesidad de "un mayor nivel de inversión en la distribución y generación de energía".
Montenegro, en tanto, reveló que mantiene permanentemente comunicaciones telefónicas con Sergio Berni (Secretario de Seguridad de la Nación) y con María Cecilia Rodríguez (Ministra de Seguridad).
El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri decretó el sábado el estado de "emergencia" en la Ciudad de Buenos Aires a raíz de los cortes de luz y convocó a la Nación a formar un comité para "monitorear la crisis" y "trabajar en conjunto" sobre el problema.
Dejá tu comentario