5 de enero 2022 - 16:35

En Provincia la ocupación de camas es del 46%, pero solo 16,3% es por Covid-19

Así lo aseguró el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. La vacunación en el territorio está en una "velocidad récord".

Nicolás Kreplak destacó el avance de la vacunación 

Nicolás Kreplak destacó el avance de la vacunación 

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó este miércoles que la Provincia de Buenos Aires tiene un "46% por ciento de las camas de terapia intensiva" ocupadas pero que "solo el 16,3% es por Covid-19", durante una rueda de prensa en la localidad de Villa Gesell.

El funcionario explicó que el contexto es distinto al de hace un año debido a que cuando había "300 casos por día, había 273 personas internadas en terapia".

"Hoy tenemos casi 30 mil casos y ha aumentado a 367, es decir que se ha disociado la evolución de los casos de la gravedad, esto es un elemento central que nos permite monitorear lo que está sucediendo con la pandemia del coronavirus", continuó.

El titular de la cartera bonaerense de Salud destacó el avance de la campaña de vacunación en el territorio: "Ayer registramos un poco menos de 30 mil casos pero debido al esfuerzo que se viene realizando con la campaña de vacunación que venimos llevando a cabo desde hace más de un año ayer se aplicaron 185 mil vacunas y llevamos aplicadas 30 millones de dosis".

"Ayer más de 185 mil vacunas fueron aplicadas en la provincia de Buenos Aires, estamos a velocidad récord, por un lado quiero agradecer a la población que es solidaria y se va a vacunar y a su vez al equipo de salud que ya lleva un año y ya aplicaron más de 30 millones dosis y que trabajan de lunes a lunes", indicó.

Kreplak recordó que en el distrito la vacuna "es libre para mayores de 3 años, en primer y segunda dosis y en tercera dosis para aquellos que hayan cumplido 4 meses y tengan más de 60 años o sean trabajadores de la salud, o inmunosuprimidos, sean o no bonaerenses".

Por otro lado, el ministro fue consultado sobre la situación en la costa atlántica y advirtió: "Cuando miramos la costa atlántica, vemos que realmente no ha habido un aumento significativo en internaciones de casos graves, menos respiradores, pero la principal demanda que vemos en la guardias de los centros de salud es por causas no Covid-19".

Por último, resaltó las mejoras en el sistema de salud durante la gobernación Axel Kicillof al señalar que cuando comenzó la gestión "había 800 camas públicas y menos de 2.000, entre públicas y privadas" y actualmente el territorio cuenta con 5.000 camas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar