10 de enero 2024 - 21:51

Diputados de la UCR presentaron proyecto para evitar privatización del Banco Nación

Lo presentaron el miércoles pidiendo que el Banco de la Nación Argentina sea exceptuado de ser declarado sujeto a privatización.

Diputados de la UCR presentaron proyecto para evitar privatización del Banco Nación
Diputados de la UCR presentaron proyecto para evitar privatización del Banco Nación

Un grupo de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR), encabezado por el bonaerense Pablo juliano, presentó el miércoles un proyecto de ley por el cual se establece que el Banco de la Nación Argentina quede exceptuado en forma permanente de ser declarado ''sujeto a privatización'', continuando, de manera invariable, su actividad como institución bancaria de propiedad del Estado Nacional.

La iniciativa señala que ''el Banco de la Nación Argentina es reconocido por todos; no nos equivocamos si aseguramos que la mayoría del pueblo no quiere que este Banco sea privatizado y apoya que lo defendamos''.

Además, agregó que "ha sido y es un instrumento de desarrollo, la entidad que apoya a las economías regionales, a las pymes, a los pequeños productores rurales, la entidad que dio crédito a quien no accedía a la banca privada o que ayuda a los pequeños productores agropecuarios en cada emergencia. Es un banco federal, y que se encuentra en todos los lugares del país".

Además de Juliano, firmaron el proyecto los diputados Marcela Coli, Fernando Carbajal, Jorge Rizzotti, Juan Carlos Polini, Manuel Aguirre, Martín Arjol, Danya Tavela, Mariela Coletta, Natalia Sarapura, Pedro Galimberti y Roberto Sánchez.

El paquete de leyes de Javier Milei busca la privatización de 41 empresas estatales

Entre las leyes enviadas este miércoles al Congreso, el presidente incluyó un listado de "empresas públicas sujetas a privatización".

En el listado de empresas del Estado que podrían pasar a manos privadas se encuentran Aerolíneas Argentinas, AySA, YPF, el Banco Nación y Ferrocarriles Argentinos, la empresa estatal con mayor cantidad de personal con más de 30 mil empleados. También figuran empresas emblemáticas como el Correo Argentino, Fabricaciones Militares, los Puertos, la agencia de noticias Télam y Radio y Televisión del Estado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar