14 de octubre 2025 - 17:37

Entre denuncias de "extorsión" y respaldo al "rumbo", el arco político reaccionó a los dichos de Donald Trump

El peronismo, con Cristina Kirchner y Sergio Massa a la cabeza, salió al cruce del presidente de EEUU y agitó la vieja consigna "Patria o colonia". Críticas también desde la UCR y la Coalición Cívica. Libertarios y PRO defendieron a Javier Milei.

Javier Milei y Donald Trump, semanas atrás, en Nueva York.

Javier Milei y Donald Trump, semanas atrás, en Nueva York.

Presidencia

"Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina" fueron los dichos de Trump, luego de compartir un almuerzo en Washington con el primer mandatario argentino y con su comitiva. Lejos de lo que se esperaba, el no anuncio dejó un sabor amargo, que no solo se explayó en el malestar de numerosos dirigentes sino también de los mercados, donde las acciones argentinas se derrumbaron.

El peronismo, con los tapones de punta

Así las cosas, el peronismo se encontró con la pelota picando delante del arco para reforzar su discurso opositor duro y reflotar banderas justicialistas de antaño. Cristina Kirchner, por caso, fue de las primeras en hacerse eco. "¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", dijo la expresidenta, reclamando entre líneas el voto para el justicialismo.

Quien también habló fue Sergio Massa. El tigrense compartió un video de una vieja entrevista, en la que afirma que, de morirse, le gustaría volver a nacer en la Argentina. "Volvería a creer que este es el mejor país del mundo para vivir", asegura en la misma.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SergioMassa/status/1978203989058416823&partner=&hide_thread=false

Junto a la grabación, compartió un breve texto que reza: "Nuestro campo, nuestras industrias, nuestras pymes, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores, nuestras familias, nuestras universidades: eso es lo único que nos va a hacer grandes".

En la misma tónica se expresó Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. "¡Presidente Trump basta de extorsionar al pueblo argentino! A cualquier extorsión se responde con valentía y denunciando a los responsables de la amenaza", afirmó en su cuenta de X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JorgeTaiana/status/1978183867254083720?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false

Por último, aseguró que si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los EEUU nos diga a quien debemos votar, "los argentinos el 26 de octubre sabemos lo que tenemos que hacer". "¡Nunca fue tan claro! Patria o colonia", concluyó.

Germán Martínez, titular del bloque de Unión por la Patria en la Cámara baja, compartió los titulares sobre las declaraciones de Donald Trump y, lacónico, posteó: "Extorsión". En tanto, Juan Grabois fue más allá y arremetió con dureza contra el presidente argentino.

"Si hay algo peor que ser un arrastrado, es ser un arrastrado fracasado, humillado, condicionado y despechado", comentó, y amplió: "Si este señor no representara a la Nación Argentina, no habría más que decir 'pobre tipo, no lo quieren ni de bufón de corte'".

Por último, lo tildó de "perro que mueve el rabo con docilidad, que da la patita y hace el muertito a ver si le tiran un huesito. Asco".

"Lo que vimos fue una humillación nacional. Un presidente extranjero se permitió jactarse de influir en nuestra economía y condicionar el voto de los argentinos", sostuvo, a su turno, el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SebasGalmarini/status/1978199399604863085&partner=&hide_thread=false

El funcionario bonaerense dijo que "frente a esa extorsión, el gobierno eligió el silencio. Nosotros elegimos la dignidad. La elección es clara: Argentina o Milei".

El candidato a diputado nacional por Santa Fe Agustín Rossi se sumó a las críticas y advirtió por una "clara intromisión del Presidente Trump en las elecciones argentinas".

Rossi consideró que "la Argentina no necesita de su condicionada “generosidad”, lo que hace falta es una política económica INDEPENDIENTE que defienda los intereses de nuestro país y que genere producción y trabajo".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GugaLusto/status/1978188211026284955&partner=&hide_thread=false

Desde la Unión Cívica Radical (UCR), el senador Martín Lousteau consideró que "Trump no quiere ayudar a un país", sino que "solo busca salvar a Milei". Y agregó: "Nada bueno puede salir de todo esto. Los argentinos vamos a pagar muy caro el rescate de un gobierno que perdió el rumbo".

También opinó al respecto el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro. El legislador dijo que "las declaraciones de Trump son una extorsión a la Argentina", ya que afirman que "el apoyo de EEUU dependerá de que Javier Milei 'gane las próximas elecciones'".

"Eso no es cooperación entre países libres, es un condicionamiento político y una injerencia extranjera en asuntos internos que degrada nuestra independencia", señaló Ferraro.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxiferraro/status/1978193934733226107&partner=&hide_thread=false

Siguiendo esa línea, apuntó que "no hay 'auxilio financiero' a la República Argentina" sino una "transacción personal y facciosa entre dos presidentes, cuyos costos y consecuencias asumirán los argentinos y los estadounidenses".

Dijo, además, que no es Trump el responsable de esta "humillación". En vez de eso, culpó a Javier Milei, a Luis “Toto” Caputo y a Santiago Bausili por "haber convertido a la Argentina en un país que pide limosnas en lugar de respeto, y que confunde apoyo internacional con sometimiento". "La verdadera defensa de la libertad empieza por el respeto a nuestra dignidad nacional", terminó.

PRO y LLA destacan respaldo al "rumbo"

La trinchera libertaria no se quedó en silencio. Diego Santilli, quien encabezará la boleta violeta en la provincia de Buenos Aires, salió en defensa de Javier Milei. "Trump fue muy claro: el apoyo a la Argentina está garantizado porque el gobierno de Javier Milei demostró que nuestro país por, primera vez, tiene un rumbo y un programa económico claro con el equilibrio fiscal como base", analizó.

A la par, evaluó que "estas son las políticas que van a sacar a la Argentina del hundimiento al que nos condenó el kirchnerismo".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/diegosantilli/status/1978186161152548950&partner=&hide_thread=false

"Por eso, si en 2027 gana un tipo como Kicillof, ese apoyo no se va a sostener porque ya han demostrado que sus políticas nos llevaron al fracaso y la decadencia", completó.

El vocero Manuel Adorni, en tanto, dijo que el apoyo de los EEUU se explica, como dijo el propio Presidente Donald Trump, "con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas". "Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás", remarcó.

Acto seguido, pidió que "hagamos que el esfuerzo valga la pena. Tenemos nuestra última oportunidad". "La libertad avanza o Argentina retrocede. Fin", sentenció.

Similar análisis hizo la diputada nacional del PRO Sabrina Ajmechet, quien buscará la reelección por la ciudad de Buenos Aires el 26 de octubre. La legisladora tuiteó: "El 26 nos jugamos el futuro del país. La Libertad Avanza o Argentina retrocede".

Dejá tu comentario

Te puede interesar