20 de noviembre 2025 - 12:43

El BCRA baja su tasa en el mercado y envía una señal antes de la licitación del Tesoro

El Banco Central bajó la tasa en la absorbe pesos en la rueda de simultaneas de BCRA, en la previa a la licitación del Tesoro. Así, el BCRA baja de 22% a 20% la TNA, lo que genera una compresión de todas las tasas cortas de mercado.

El Banco Central bajó la tasa en la absorbe pesos en la rueda de simultaneas de BCRA.

El Banco Central bajó la tasa en la absorbe pesos en la rueda de simultaneas de BCRA.

En la víspera de una nueva licitación del Tesoro, el Banco Central (BCRA) bajó la tasa en la que absorbe pesos en la rueda simultáneas en BYMA y envía una señal al mercado. Así la entidad bancaria baja de 22% a 20% la TNA, y esto lleva a que las tasas cortas del mercado sigan operando a la baja. En ese marco, la caución bursátil ya se ubica en el 18% TNA, y el Repo interbancario en 22% TNA.

La próxima semana, el Gobierno enfrentará vencimientos de bonos a tasa variable utilizados para cumplir con los encajes, y bonos dollar-linked ofrecidos a exportadores bajo la eliminación temporal de retenciones. "La licitación podría terminar con una expansión, por lo que el foco estará en si el Tesoro, actuando indirectamente como autoridad monetaria, convalida tasas más altas o simplemente expande desde su cuenta de depósitos en dólares", opinaron desde Max Capital.

Cabe resaltar que el Tesoro vencimientos por $14 billones, mientras que los depósitos del tesoro en el BCRA al 17 de noviembre apenas alcanzaban los $4,4 billones y u$s155 millones.

Las criticas de la city sobre la dinámica de la cuenta del Tesoro y las necesidades de liquidez ponen el foco en el sistema de agregados monetarios. "La presión sobre los depósitos del Tesoro en el BCRA ilustra las limitaciones de un sistema monetario sin una tasa de referencia, donde el Tesoro debe proveer liquidez en lugar del Banco Central", expresaron desde Max Capital.

Para este informe, en períodos de mayores necesidades estacionales de liquidez, la expansión ocurriría naturalmente bajo un sistema con tasa de referencia, simplemente reduciendo depósitos en favor de efectivo. "Bajo el sistema actual, el Tesoro debe usar sus propios recursos, en un período donde también enfrentará mayores necesidades de caja", describieron.

Noticia en desarrollo.-

Dejá tu comentario

Te puede interesar