21 de noviembre 2025 - 15:16

El Gobierno anunció la "Argentina Week" en Nueva York, con la presencia de Javier Milei

El Presidente se hizo eco del anuncio del embajador argentino en EEUU, Alejandro Oxenford. Según detallaron, el evento reunirá autoridades de gobierno, líderes empresariales, bancos, fondos de inversión y más.

El Gobierno confirmó la participación de Milei en el evento.

El Gobierno confirmó la participación de Milei en el evento.

El gobierno de Javier Milei confirmó la realización de la Argentina Week en Nueva York del 9 al 11 de marzo en 2026. El evento a realizarse en la ciudad estadounidense contará con la presencia del Presidente, quien se hizo eco del anuncio del embajador argentino en EEUU, Alejandro Oxenford: "Extraordinaria iniciativa! La Argentina Week en Nueva York será una oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación de la Argentina".

Por su parte, Oxenford detalló que el evento "reunirá a autoridades de gobierno, líderes empresariales globales, bancos, fondos de inversión y compañías de energía, minería, tecnología, infraestructura y otros sectores estratégicos que ya invierten —o evalúan invertir— en nuestro país".

El Gobierno anunció la realización de la Argentina Week en Nueva York, con la presencia de Javier Milei

La sintonía ideológica de Milei con la administración de Donald Trump suma un nuevo capítulo. Esta vez, apalancado en la gestión de Oxenford, el Gobierno confirmó la presencia del Presidente en Nueva York para participar del evento. "Allí estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre. ¡MAGA!", adelantó el líder libertario.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jmilei/status/1991928773311402446?s=46&t=ttUkRBUpExweFz3gWy9gEg&partner=&hide_thread=false

En referencia a la iniciativa que tendrá lugar en el mes de marzo, el embajador argentino en Nueva York detalló: "Esta iniciativa se da en un momento histórico y sin precedentes en la relación entre Estados Unidos y Argentina, marcada por la amistad, la confianza, la cooperación y un renovado optimismo sobre las oportunidades que presenta la Argentina del Presidente Javier Milei".

Según explicó el propio Oxenford, el evento es organizado por la Embajada Argentina, junto a JP Morgan, Bank of America y Kaszek.

"Será un hito argentino en Manhattan. La gran manzana se vestirá de celeste y blanco para mostrar al mundo el nuevo capítulo de inversión y crecimiento que estamos construyendo", concluyó el funcionario.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alejandrito/status/1991928234263425525&partner=&hide_thread=false

Afirman que bancos de EEUU frenaron crédito de u$s20.000 millones para la Argentina: ahora negocian un repo por u$s5.000 millones

El plan de rescate por unos u$s20.000 millones que en las últimas semanas venían promoviendo J.P. Morgan Chase, Bank of America y Citigroup quedó, por ahora, en pausa. Tal como anticipó Ámbito y consignó el pasado jueves The Wall Street Journal, las entidades viraron hacia una alternativa bastante más modesta: un préstamo puente de unos u$s5.000 millones, pensado para cubrir urgencias inmediatas.

Según el diario estadounidense, la opción que hoy analizan los bancos es un repo clásico: la Argentina entregaría un conjunto de activos a cambio de dólares frescos, con el objetivo principal de afrontar el pago de aproximadamente u$s4.500 millones que vence en enero. Superado ese obstáculo, el Gobierno buscaría luego salir al mercado internacional con una emisión de deuda destinada a cancelar el propio repo y reforzar reservas.

El giro no es menor. Durante los últimos meses, la administración de Trump había impulsado un paquete de asistencia de mayor escala para apuntalar al gobierno de Milei, que incluía un swap con el Tesoro de EE.UU. y un financiamiento paralelo articulado con bancos privados. Pero esa ingeniería nunca terminó de tomar forma y, como admitieron fuentes citadas por el WSJ, el esquema más acotado ganó terreno frente al megaplán original.

La señal de enfriamiento venía siendo visible. A comienzos de mes, el CEO de J.P. Morgan, Jamie Dimon, ya había relativizado la necesidad del crédito mayor al señalar que el préstamo de u$s20.000 millones —anunciado por Scott Bessent antes de las elecciones— "puede que no sea necesario" dado el programa económico de Javier Milei, "que redujeron la inflación y podrían atraer hasta u$s100.000 millones en capital extranjero".

Dejá tu comentario

Te puede interesar