Los representantes de los dos principales gremios estatales, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), fueron convocados por el Gobierno para este miércoles a las 15 para una nueva negociación paritaria.
El Gobierno convocó a los gremios estatales a una nueva negociación paritaria
Luego de que no hubiera actualización salarial en abril, se retomarán las discusiones entre el Gobierno, ATE y UPCN mañana a partir de las 15 en la Secretaría de Trabajo.
-
Paritarias UOCRA: definieron el aumento salarial para mayo y junio
-
Paritarias: con un ojo en Misiones, se tensan las negociaciones entre los gremios y las provincias

Desde ATE exigen que "el Ejecutivo se presente con una oferta salarial que garantice una recomposición salarial en un solo pago".
Esta convocatoria llega después de que en abril no hubiera negociación paritaria y los trabajadores del sector ya venían reclamando una nueva recomposición, con más de 50% de inflación en lo que va del 2024. En los primeros meses del año, los estatales ya recibieron un 16% en enero, 12% en febrero y 8% en marzo. Los últimos dos incrementos fueron rechazados por ATE y aceptados por UPCN.
Desde ATE adelantaron que "será difícil que las negociaciones puedan llegar a un buen término”
“Que finalmente se haya convocado a la paritaria es una respuesta a una de las demandas que tenemos los estatales. Pero si este llamado no va acompañado de una propuesta que permita recuperar todo el poder adquisitivo perdido desde el 10 de diciembre hasta aquí, será difícil que las negociaciones puedan llegar a un buen término”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.
En esta línea, el dirigente agregó: “El Gobierno debe saber también que los ofrecimientos en cuotas contribuyen a seguir deteriorando los ingresos. Por lo tanto, esperamos que cualquier propuesta se conforme en un solo pago”.
“El superávit que hasta ahora mostró el Gobierno se asienta en un deterioro grave en las condiciones de vida de los empleados públicos y jubilados. Esto tiene que cambiar”, concluyó el dirigente gremial.
El encuentro se llevará a cabo este miércoles a partir de las 15 horas en la Secretaría de Trabajo, en en Av. Callao 114, CABA.
Dejá tu comentario