4 de noviembre 2023 - 08:50

Elecciones 2023: qué se vota este domingo en Chaco

Casi 300.000 habitantes chaqueños tendrán la obligación de acudir a las urnas en el marco de un nuevo domingo electoral.

Casi 300.000 chaqueños deberán votar este sábado. 

Casi 300.000 chaqueños deberán votar este sábado. 

Télam

Chaco irá a las urnas nuevamente en la antesala de la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre, mejor conocida como balotaje, y casi 300.000 habitantes deberán efectuar su voto este domingo. ¿Qué se vota en Chaco?

En el plano local, la provincia ya definió sus comicios para la gobernación: Leandro Zdero, el candidato de Juntos por el Cambio (JxC), logró el triunfo ante el gobernador Jorge Capitanich, que buscaba la reelección.

Con la victoria de Zdero, la UCR volverá a gobernar el Chaco después de 16 años afuera del poder en la provincia. Resultó gobernador electo al imponerse con el 46,13% de los sufragios contra el 41,74% que obtuvo Capitanich, con el 99,83% de las mesas escrutadas. Por haber superado el 45% de los votos, el legislador provincial evitó el balotaje.

Sin embargo, los chaqueños deberán votar nuevamente por quinta vez en el año, en la previa del balotaje presidencial que tendrá como candidatos a Javier Milei y Sergio Massa.

leandro zdero chaco elecciones 2023.jpg

Elecciones 2023: qué se vota este domingo en Chaco

Unos 297.900 chaqueños están habilitados para votar este domingo en la provincia para elegir intendente y concejales en Resistencia, Makallé y Quitilipi, las tres localidades que desdoblaron sus comicios de las elecciones provinciales, realizadas el pasado 17 de septiembre.

Las autoridades del Tribunal Electoral del Chaco desplegarán 874 mesas que fueron repartidas entre 98 establecimientos educativos de las tres localidades.

En esta contienda comunal, además de las alianzas y partidos más importantes, participarán agrupaciones comunales, lo que permitirá que el votante pueda elegir entre un total de 13 fuerzas.

Los focos, sin embargo, estarán puestos en la competencia electoral por la municipalidad de Resistencia, la capital chaqueña. Será la más importante no sólo por lo que se pone en juego sino también por la talla que tienen quienes participan de esta contienda.

En este contexto, los candidatos que competirán por la intendencia de Resistencia son:

  • Eduardo Aguilar del Frente “Fe” por la Educación y el Trabajo
  • Carlos Alabe de La Libertad Avanza
  • Diego Arévalo por el Frente Chaqueño
  • Roy Nikisch de Juntos por el Cambio
  • Gustavo Olivello del partido Libertarios en Acción.
  • Élida Cuesta, quien pretende continuar la gestión de la Corriente de Expresión Renovada (CER).

Las últimas novedades de las elecciones 2023 en Argentina

Un día después de que se oficialice la prórroga por dos años del programa de Jubilación Anticipada, luego de un anuncio de Sergio Massa y la titular de ANSES Fernanda Raverta, autoridades de La Libertad Avanza presentaron una medida cautelar ante la Justicia.

El abogado de Javier Milei y ex candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Francisco Oneto patrocinó la medida cautelar de la abogada, militante libertaria y actriz Alba Quintar. El caso recayó en el Juzgado Federal con Competencia Electoral N° 1 de Capital Federal, a cargo de María Servini.

Dejá tu comentario

Te puede interesar