En Vivo
9 de agosto 2023 - 20:34

Elecciones 2023, en vivo: continúan los cierres de campaña de los candidatos presidenciales

Candidatos presidenciales 2023. 

Candidatos presidenciales 2023. 

Por

Los candidatos siguen de gira a días del cierre de la campaña de las PASO y dan a conocer sus propuestas de cara al 13 de agosto. Seguí en vivo todas las novedades en Ámbito.

Los candidatos se presentarán en 27 fórmulas el 13 de agosto y dirimirán sus internas para definir a los nombres que competirán por un cargo en las elecciones generales del 22 de octubre.

Live Blog Post

Patricia Bullrich, tras el crimen de Morena: "No hay que liberar presos peligrosos"

Al igual que todos los precandidatos presidenciales, Patricia Bullrich decidió suspender su cierre de campaña luego de que se conociera el crimen de Morena Domínguez, la chica de 11 años que murió luego de ser asaltada por dos hombres en Lanús.

Aunque bajó el evento programado para el jueves en el Microestadio de Lanús, donde estaría acompañada por el precandidato a gobernador Néstor Grindetti (intendente en pedido de licencia de ese municipio), viajó a la provincia de Córdoba, donde también tenía una actividad pensada para este miércoles. Desde allí, encabezó una conferencia de prensa.

"Hoy los argentinos estamos conmovidos por el asesinato de Morena, una chica de 11 años que a las 7:30 horas de la mañana iba al colegio con su mochila y la asesinaron", inició la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio y continuó: "Necesitamos una Argentina donde los chicos no mueran cuando van al colegio".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diego Santilli: "Vamos a movilizar fuerzas federales"

Por Ezequiel Rudman

El precandidato a gobernador de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, detalló su plan de seguridad para la provincia a días de las PASO. "No se aguanta más que estas basuras sigan libres en la calle, el que tiene que tener miedo es el delincuente", aseguró en relación a la muerte de Morena, víctima de una asalto de motochorros.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa suspende su acto de cierre en La Plata por el crimen en Lanús

Luego de conocerse el crimen de la niña de 11 años, Morena Domínguez, fuentes allegadas a Ámbito confirmaron que el precandidato presidencial Sergio Massa suspendió su acto de cierre de campaña programado para este jueves a las 18 horas en el Teatro Argentino de La Plata. Allí se iba a presentar junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y parte de la dirigencia del peronismo bonaerense que protagonizan la boleta de Unión por la Patria.

Leé la nota completa

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Funionxlapatria%2Fstatus%2F1689351587712356352&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Buenos Aires: candidatos suspenden cierres de campaña por la muerte de la nena de 11 años

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se vieron cruzadas por el asesinato de Morena, la niña de 11 años que murió este miércoles de un paro cardiorrespiratorio luego de ser víctima de un asalto cometido por motochorros. Los candidatos, en este contexto, frenaron sus cierres de campaña dispuestos para este miércoles y jueves.

El hecho ocurrió minutos antes de las 7.30 de esta mañana cuando la víctima, identificada como Morena Domínguez, fue asaltada cuando llegaba a la Escuela Almafuerte N° 60, en la calle Molinedo al 3500, en la localidad de Villa Diamante.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Kicillof suspendió el acto de cierre de campaña ante el crimen de una niña de 11 años

Una nena de 11 años murió tras ser golpeada brutalmente en la cabeza por dos motochorros que le robaron sus pertenencias cuando iba al colegio en la localidad bonaerense de Lanús. El trágico hecho ocurrió alrededor de las 7:30 de este miércoles, en la calle Molinedo al 3.200 a metros de la Escuela Almafuerte N°60. A raíz del hecho de inseguridad, el actual gobernador y precandidato Axel Kicillof suspendió el cierre de campaña que tenía previsto para esta tarde de cara a las elecciones del domingo.

Según señalaron fuentes de su entorno a Ámbito, el gobernador está siguiendo "de cerca" el tema, mientras evalúa la suspensión del cierre de su campaña. El acto estaba previsto para las 15 en el gimnasio del Club Deportivo Merlo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

En Córdoba son 26 las listas que compiten para diputados nacionales y Parlasur

Córdoba tiene oficializadas 31 listas para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, de las cuales 26 compiten por las nueve bancas de diputados nacionales que renueva la provincia y una en el Parlasur, según los datos de la Secretaría Electoral Federal local.

En el caso de Juntos por el Cambio (JxC) son tres las listas: "El Cambio de nuestras vidas", con la fórmula presidencial Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales, impulsa como precandidatos a diputados nacionales en los tres primeros lugares a Pedro Dellarossa, Ricardo Dieminger y Silvia Paleo, y a Fredi Decarlini para parlamentario del Mercosur.

"La Fuerza del Cambio", que va adherida al binomio presidencial Patricia Bullrich-Luis Petri, propone para diputados a Luis Picat, Belén Avico y Gerardo Zuin, y Agustín De la Reta para ocupar una banca en el Parlasur. La tercer lista "Unidad por el Cambio", que va con boleta corta (sin fórmula presidencial), postula para la Cámara baja a Juan Carlos Forneris, Cristian Madussi y José Salvatierra, y a Arturo Penfold como representante en el Parlasur.

Live Blog Post

El ministro de Transporte volvió a criticar a Jorge Macri por querer "privatizar" la SUBE

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, volvió este miércoles a cuestionar al precandidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio (JxC) Jorge Macri, que propuso la eliminación de la tarjeta SUBE como medio de pago del transporte público y su reemplazo por otros modos mediante teléfonos celulares o tarjetas de crédito.

Para Giuliano, la intención de Jorge Macri tiene como objetivo "privatizar la SUBE" y que su control quede "en manos de los bancos privados" para restarle, de ese modo, "los beneficios" que la tarjeta de transporte brinda a "grupos vulnerables, jubilados, pensionados, beneficiarios de la Anses, trabajadoras domésticas y excombatientes de Malvinas", a quienes aplica descuentos en sus viajes en colectivos, trenes y subtes.

"La SUBE es una tarjeta que asocia beneficios y que permite la trazabilidad de subsidios nacionales", que van directamente "al bolsillo de los grupos vulnerables y no a intermediarios", destacó Giuliano en declaraciones a El Destape Radio.

Live Blog Post

Néstor Grindetti suspendió su agenda de campaña

El precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, y el precandidato a intendente de Lanús, Diego Kravetz suspenden su agenda de actividades proselitistas y se encuentran gestionando un Comité de Crisis para abordar la muerte de una menor que fue atacada por dos motochorros en Villa Giardino, Lanús Oeste.

Durante la mañana de hoy, Morena de 11 años fue atacada por dos delincuentes que circulaban en moto a pocos metros de la Escuela Tecnica Nº 8 Almafuerte. Durante el robo los hombres la golpearon en la cabeza y la menor quedó inconsciente. Morena fue trasladada rápidamente al Hospital Interzonal de Agudos Evita, donde falleció a los 20 minutos de haber ingresado.

Live Blog Post

PASO: los principales precandidatos firmaron acuerdos para priorica la educación como política

Por primera vez en la historia de la Argentina, cinco precandidatos presidenciales coincidieron antes de las PASO y se comprometieron a que, en caso de ser electos, harán de la alfabetización inicial una prioridad en su gobierno.

Argentinos por la Educación y distintas ONGs se reunieron con Sergio Massa y Juan Grabois, de Unión por la Patria, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, de Juntos por el Cambio, y Javier Milei, de La Libertad Avanza. Cada uno de ellos adhirió al compromiso y destacó la importancia de lograr que todas y todos los estudiantes de 3er grado alcancen niveles satisfactorios de comprensión lectora.

El documento firmado por los 5 precandidatos tiene el propósito de que la alfabetización inicial sea una prioridad en todo el país, y requiere que quien sea el próximo Presidente de la Argentina impulse una política nacional de alfabetización que incluya brindar apoyo técnico a las provincias e implementar pruebas que evalúen la comprensión lectora.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: ¿Cuántos votantes tiene cada provincia?

Faltan pocos días para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto en todo el territorio y la Cámara Nacional Electoral determinó la cantidad de electores por distrito: ¿cuáles son las provincias con más votantes y cuáles son las de menor peso?

Los distritos destacados por el aumento de electores en estas Elecciones 2023 son San Luis, con un aumento del 7,09% en comparación con los comicios de 2021, y lo siguen Río Negro (6,10%) y Chubut (5,82%).

La Ciudad de Buenos Aires, por su parte, es el único distrito con números negativos en el proceso eleccionario de este año: sufrió una caída en la cantidad de votantes registrados. En 2021 contaba con 2.552.058 electores habilitados y este año presentará 2.533.092 votantes, es decir, una disminución del 0,74%.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Bregman y del Caño recorrerán La Plata en su cierre de campaña

Los precandidatos de la lista "Unir y fortalecer" del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) realizarán este miércoles el cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires y mantendrán recorridas por profesorados de la Ciudad de Buenos Aires para dar apoyo a los "reclamos educativos".

Myriam Bregman, precandidata a presidente, junto a su compañero de fórmula, Nicolás del Caño, de la lista que integran el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) junto a la Izquierda Socialista (IS), encabezará el acto de cierre de campaña a partir de las 14 horas en la Plaza San Martín (ubicada en las Calles 7 y 51) de La Plata luego de realizar una recorrida por el centro platense.

"Nuestro mensaje a cada trabajador, a cada trabajadora y a cada joven en esta campaña es que hay que pelearla, que no es momento para resignarse. En la ciudad de La Plata y en toda la región llamamos a apoyar nuestra lista, integrada plenamente por trabajadores y trabajadoras, jóvenes, y luchadores", afirmó Bregman en un comunicado de prensa.

Live Blog Post

Subte gratis en CABA: cómo será el cronograma del transporte el domingo de las PASO

En el marco de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias Nacionales (PASO) del próximo domingo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que el transporte en subte y Premetro funcionará totalmente gratis. Además, el uso del sistema de Ecobici no tendrá costo durante la jornada electoral.

Con el objetivo de facilitar el traslado de los vecinos y vecinas, el domingo 13 de agosto toda la red de subte, el Premetro y el sistema de bicicletas de la Ciudad funcionarán de manera gratuita.

Por otra parte, entre las medidas para la movilidad de los ciudadanos que concurran a votar a los diferentes centros electorales habilitados en la Ciudad, habrá un régimen especial para los que usen transporte propio como autos, camionetas, etc.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cecilia Moreau: "Hoy no hay margen para que Massa no siga siendo ministro de Economía"

La presidenta de la Cámara de Diputados y precandidato de Unión por la Patria (UP), Cecilia Moreau, habló a pocos días de las PASO y valoró la tarea de Sergio Massa como ministro de Economía y candidato presidencial. "Hoy no hay margen para que Sergio no siga siendo ministro de Economía, yo pensaba que iba a ser difícil la doble función”, manifestó este miércoles la legisladora.

En diálogo con Futurock, Moreau destacó la tarea del precandidato presidencial de UP. "A Massa lo veo muy enchufado, muy entusiasmado, en su lugar como Ministro, estos días fueron definitorios. Necesitamos un presidente que tenga la fuerza de Sergio", expresó.

En esa línea, la precandidata a diputada nacional de Buenos Aires consideró clave la tarea de Massa en su doble rol en estos meses. “No me imagino otra persona que pueda hacerse cargo de esta situación tan compleja", agregó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: estos son los candidatos a legisladores en CABA

La Ciudad de Buenos Aires vivirá unas nuevas elecciones en el marco de los comicios Primarios, Abiertos, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este 13 de agosto, donde las fuerzas o partidos políticos definirán sus internas de cara a las generales del 22 de octubre. En este marco, ¿quiénes son los candidatos a la gobernación?

Tanto Vamos Juntos, la alianza que nuclea a la Coalición Cívica, el PRO y Confianza Pública (20 legisladores), principales aliados del bloque UCR-Evolución (8 legisladores) como el Frente de Todos (actual Unión por la Patria) mantendrán 9 bancas y renovarán 11 cargos después del próximo proceso electoral.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: estos son los candidatos a jefe de Gobierno en CABA

Los frentes políticos que formarán parte de estas Elecciones 2023 ya presentaron sus listas definitivas ante la Justicia Electoral y, de esta forma, quedaron definidos los candidatos que irán por la jefatura de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires para suceder a Horacio Rodríguez Larreta.

Con el cierre de listas consumado de cara a los comicios, se intensificó la definición de candidatos. Tanto Unión por la Patria como Juntos por el Cambio y Libertad Avanza ya tienen los principales nombres de sus competidores. Sin embargo, con miras a las elecciones PASO se aguarda por la confirmación de varios postulantes.

Es en este contexto que siete candidatos buscarán la gobernación de la Capital Federal que dejará el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: estos son los candidatos a gobernador en provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires vivirá unas nuevas elecciones en el marco de los comicios Primarios, Abiertos, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este 13 de agosto, donde las fuerzas o partidos políticos definirán sus internas de cara a las generales del 22 de octubre. En este marco, ¿quiénes son los candidatos a la gobernación?

Las elecciones en territorio bonaerense presentarán un total de 109 listas diferentes y un número sin precedentes de cantidad de boletas dentro del cuarto oscuro. Es por eso que los papeles serán más grandes de lo normal, con candidatos distribuidos en 10 categorías:

  • Presidente y vicepresidente
  • Parlamentarios del Mercosur por distrito nacional
  • Senadores nacionales; diputados nacionales
  • Parlamentarios del Mercosur por distrito regional
  • Gobernador y vicegobernador
  • Senadores y/o diputados provinciales
  • Intendente
  • Concejales
  • Consejeros escolares

Leé la nota completa

Live Blog Post

JxC continúa con su cierra de campaña con Larreta en Rosario y Entre Ríos y Bullrich en Córdoba

Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, continuarán hoy con actos de campaña en la última semana de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

Por su parte, Larreta participará de un acto en Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) en Rosario y luego acompañará al precandidato a la gobernación de Entre Ríos de JxC, Rogelio Frigerio, en su cierre de campaña en esa provincia. Mientras tanto, su rival en la interna del espacio estará hoy a las 18.30 en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba, tras su segundo cierre de campaña realizado ayer en Rosario

La exministra de Seguridad suspendió el lunes sus visitas a la ciudades de Santa Fe y Rafaela, luego que el médico cirujano Juan Carlos Poletti - quien será candidato a intendente de la ciudad de Santa Fe por JxC- anunciara su respaldo a la postulación presidencial de Horacio Rodríguez Larreta.

Live Blog Post

Cuatro puntos de capacitación sobre la Boleta Única Electrónica en el subte

En Ciudad de Buenos Aires, el subte contará con cuatro puntos de capacitación sobre el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), con el objetivo de que los ciudadanos puedan simular el sufragio en las mismas máquinas que se utilizarán en las próximas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, según informaron.

Los simuladores estarán ubicados en las estaciones Lima (Línea A), Carlos Pellegrini (Línea B), Tribunales (Línea D) y Facultad de Derecho (Línea H), y funcionarán de 10 a 15, donde habrá capacitadores que acompañarán el proceso.

Las máquinas guían al votante a lo largo del procedimiento de selección de candidatos, ofreciendo la misma experiencia con la que se encontrará en la votación de las PASO, detallaron.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones PASO 2023: cómo funciona el voto electrónico en CABA

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad de Buenos Aires este domingo tendrán la particularidad de ser elecciones concurrentes. Es decir, que las autoridades locales y nacionales se eligen el mismo día, pero con sistemas de votación diferentes. En este marco, la Boleta Única Electrónica (BUE), el sistema de votación que se va a usar para la categoría Jefe de Gobierno.

El domingo 13 de agosto, cuando ingresen al cuarto oscuro los electores porteños se van a encontrar con las tradicionales boletas de papel para los cargos nacionales y con las máquinas que imprimen la boleta única electrónica para las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.

Autoridades del Gobierno de la Ciudad están llevando a cabo una campaña para explicar el funcionamiento de la boleta única electrónica. Se instalaron 150 postas de simulacro en "puntos de alto tránsito" de Capital Federal para que los ciudadanos puedan "sacarse las dudas".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Garro: "El domingo entren al cuarto oscuro pensando en la ciudad que quieren construir"

El intendente de La Plata y precandidato a su reelección, Julio Garro, inauguró un nuevo espacio de militancia en Tolosa y pidió a los vecinos que el próximo domingo, cuando se desarrollarán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), "entren al cuarto oscuro pensando en la ciudad que quieren construir", según consignaron fuentes partidarias.

"Este domingo, cuando vayan a votar, piensen en todo lo que hicimos. Entren al cuarto oscuro pensando en la ciudad que quieren construir, en lo que quieren para sus hijos y nietos, para cada uno de nosotros. Piensen en lo que podemos hacer juntos si seguimos por este camino", recalcó Garro durante un acto desarrollado anoche.

Durante la inauguración, que tuvo lugar en las calles 1 entre 528 bis y 529, el jefe comunal agregó: "En todos estos años no aflojamos ni un día. Este domingo vamos con todo por el futuro que nos merecemos los platenses. Voten las ideas, voten los sueños y voten los proyectos que se vienen".

Live Blog Post

Alberto Fernández: "No sé donde voy a esperar los resultados de las PASO"

El presidente Alberto Fernández se refirió a las PASO que se celebrarán este domingo, y dijo que no sabe dónde esperará los resultados de la jornada electoral.

"No sé donde voy a esperar los resultados de las PASO", sostuvo el mandatario en declaraciones Radio Con Vos.

Alberto Fernández dijo que trató de mantenerse "al margen de la campaña". "Entiendo que yo no tengo que hacerla, los que tienen que hacerla son los candidatos", añadió.

No obstante, el Jefe de Estado aclaró que habla con el ministro de Economía, Sergio Massa, "todos los días, 10 veces por día".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich y un nuevo cierre de campaña en Córdoba

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich estará este miércoles a las 18.30 en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba, tras su segundo cierre de campaña realizado ayer en Rosario, rumbo a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo.

En tanto, la exministra de Seguridad suspendió ayer sus visitas a la ciudades de Santa Fe y Rafaela, luego que el médico cirujano Juan Carlos Poletti -quien será candidato a intendente de la ciudad de Santa Fe por JxC)- anunciara su respaldo a la postulación presidencial Horacio Rodríguez Larreta.

El exdirector del Hospital José María Cullen, que se hizo conocido por su labor durante la pandemia de coronavirus, iba a hacer público su apoyo a Larreta después de la visita de Bullrich a la capital provincial y a Rafaela, pero la visibilización del salto de un espacio al otro provocó la cancelación.

Live Blog Post

Massa y Kicillof cierran la campaña bonaerense con un acto en Merlo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato a la reelección, Axel Kicillof, realizará este miércoles por la tarde un acto de cierre de campaña electoral en el municipio de Merlo, donde estará acompañado por el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, informaron fuentes partidarias.

El encuentro se llevará a cabo desde las 15 en el gimnasio del Club Deportivo Merlo, ubicado en Balbastro 2201 de ese distrito del oeste del Gran Buenos Aires.

Formarán parte del acto el ministro de Interior y precandidato a senador nacional Eduardo 'Wado' de Pedro; los postulantes a diputados nacionales; la vicegobernadora, Verónica Magario; el jefe comunal de ese distrito -en uso de licencia-, Gustavo Menéndez, intendentes bonaerenses y todos los miembros del gabinete.

Live Blog Post

Padrón electoral, voto electrónico y las 22 fórmulas: las claves de las PASO 2023

Los argentinos volverán a las urnas este próximo domingo para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y en Ámbito te contamos todas las claves para votar en el cuarto oscuro: ¿qué se vota? ¿cómo se vota? ¿quiénes son los candidatos confirmados?

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso el cronograrma electoral y ya cumple con los plazos establecidos: este 13 de agosto se llevarán a cabo los comicios primarios y el 22 de octubre se votará al presidente que gobernará los próximos cuatro años.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich sumó a Emilio Monzó y le pegó a Horacio Rodríguez Larreta: "Si el consenso es para dejar todo igual, es una rendición"

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich volvió a diferenciarse hoy de su rival en la interna, Horacio Rodríguez Larreta, al afirmar que "si el consenso es para dejar todo igual, no es consenso, es una rendición", durante una recorrida en la provincia de Entre Ríos, donde sumó el respaldo del dirigente Emilio Monzó rumbo a las PASO del domingo 13 de agosto.

Informate másMauricio Macri acusó al FMI de "propiciar el cepo asesino" y dijo que deberá "avalar" el plan económico de JxC Aníbal Fernández cruzó a Patricia Bullrich por sus nuevas declaraciones sobre el BCRAZiliotto insiste en la Corte contra Mendoza por elcauce seco del Río Atuel

"Si el consenso es para dejar todo igual, no es consenso, es una rendición. Yo creo que el consenso siempre se busca, pero tiene que ser para avanzar", dijo Bullrich al visitar la ciudad entrerriana de Victoria.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa y un canto en la CGT: "El domingo cueste lo que cueste, tenemos que ganar"

En un acto en el distrito bonaerense de Malvinas Argentinas a días de las PASO de las elecciones 2023, la el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, recibió el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT) con la presencia de su cúpula, compuesta por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. Allí, el ministro de Economía dejó una arenga: "El domingo cueste lo que cueste, tenemos que ganar".

En el Directv Arena, Massa afirmó que "el movimiento obrero es la columna vertebral del peronismo" y recordar que "muchos compañeros creyeron en nosotros en el 2019 porque venían de perder 20 puntos de su ingreso con el gobierno de Macri, que venían además de quedar sin trabajo: casi 250.000 despidos entre 2015 y 2019 en la Argentina".

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar