26 de octubre 2025 - 23:43

Elecciones 2025: el gobernador Sergio Zillioto consolidó el dominio del PJ en La Pampa

El peronismo se impuso por encima de la coalición de La Libertad Avanza y el PRO y se quedó con dos bancas en diputados.

Sergio Zilloto celebró la victoria del peronismo en La Pampa.

Sergio Zilloto celebró la victoria del peronismo en La Pampa.

El peronismo se impuso en las elecciones legislativas en La Pampa bajo el sello de Defendemos La Pampa con el 44,49% de los votos. De esta manera, se quedó con dos bancas en Diputados, por encima de la coalición de La Libertad Avanza y el PRO, que resultó, como se anticipaba, en el segundo lugar con 43,60% y se llevó una de las tres bancas en juego. El tercer lugar de la elección fue para la UCR que no pudo sumar escaños.

Este domingo, La Pampa renovó tres de las cinco bancas que ocupa en la Cámara de Diputados tras la salida de Marcela Coli (UCR-Democracia para siempre), Martín Maquieyra (PRO) y Varinia Marín (Unión por la Patria).

En General Pico se impuso con autoridad La Libertad Avanza, mientras que La Pampa quedó en manos del oficialismo local.

Quiénes serán los nuevos diputados nacionales por La Pampa

Para esta elección, el peronismo llevó una lista de unidad, con el gobernador Sergio Ziliotto como actor fundamental para el armado. Abelardo Ferrán, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de La Pampa, será uno de los tres nuevos diputados de la provincia junto a la abogada Varinia Marín, ambos por Defendemos La Pampa.

Por su parte, La Libertad Avanza, que cerró acuerdo con el PRO, llevó de primer candidato a esta elección a Adrián Ravier, que entrará al Congreso.

A su vez, la UCR se presentó bajo el nombre Cambia La Pampa y su lista fue encabezada por Federico Gidugli, con María Eugenia Forte y Néstor Omar Beltrán acompañándolo, aunque no logó sumar bancas.

En el balotaje de 2023, el presidente Javier Milei había obtenido el 57,3% de los votos en la provincia, mientras que Sergio Massa solo el 42,6%. De todas formas, en los comicios locales se había impuesto el peronismo, de la mano de Ziliotto, que se impuso al radical y actual diputado Martín Antonio Berhongaray

A nivel nacional, los argentinos votaron por 127 diputados y 24 senadores, según el sistema de reparto vigente. En Diputados se aplica el método D'Hondt, que asigna bancas de acuerdo con la población de cada distrito, mientras que en el Senado cada provincia elige tres representantes: dos por la fuerza más votada y uno por la segunda.

Dejá tu comentario

Te puede interesar