19 de octubre 2025 - 12:11

Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué está prohibido durante la veda

Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Conocé las restricciones y fechas clave hasta el escrutinio definitivo.

Las elecciones generales se realizarán el próximo 26 de octubre. 

Las elecciones generales se realizarán el próximo 26 de octubre. 

El viernes 24 de octubre comienza la veda electoral en todo el país, marcando el cierre de la campaña y el inicio de restricciones para candidatos y ciudadanos. Esta medida garantiza que los votantes reflexionen antes de emitir su voto el domingo 26 de octubre, día en que se celebrarán las Elecciones Generales 2025 en Argentina.

Veda electoral: qué está permitido y qué no

Durante este período rigen una serie de limitaciones destinadas a asegurar el desarrollo normal de los comicios. Según detalla Argentina.gob.ar, las principales disposiciones son las siguientes:

  • Se prohíben los actos públicos de campaña y toda actividad de proselitismo electoral, lo que incluye la difusión de avisos publicitarios, el reparto de boletas y la apertura o funcionamiento de locales partidarios.

  • La restricción alcanza también a los posteos en redes sociales y cualquier acción online orientada a promover el voto a favor de un candidato en particular.

  • No se podrá publicar ni difundir encuestas o sondeos preelectorales hasta las 22 del domingo.

  • La venta de bebidas alcohólicas quedará prohibida desde las 20 del sábado.

  • Estará restringido portar armas, medida destinada a reforzar la seguridad durante la jornada de votación.

  • No se podrán realizar espectáculos públicos, ya sea al aire libre o en espacios cerrados, ni fiestas teatrales, deportivas o reuniones que no guarden relación con el acto electoral.

Elecciones en Argentina 2025: qué se vota el domingo 26 de octubre

Las elecciones legislativas, que se realizan cada dos años, tiene como fin la renovación de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. Así, en total, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.

En el Senado se eligen tres senadores por provincia, dos por el partido que obtenga mayor cantidad de votos y uno por la agrupación que logre el segundo puesto.

Por otro lado, en Diputados subsiste otro tipo de sistema proporcional, que exhibe una mayor complejidad. Este sistema llamado D´Hondt, reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población.

Boleta Única Sesión Senado
Las elecciones legislativas de 2025 se llevarán a cabo con la Boleta Única de Papel.

Las elecciones legislativas de 2025 se llevarán a cabo con la Boleta Única de Papel.

Esto lleva a que, por ejemplo, la Provincia de Buenos Aires tenga 70 diputados nacionales y Tierra del Fuego sólo 5. Pero todas las provincias renuevan la mitad de sus diputados nacionales cada 2 años.

Cronograma electoral 2025: cuándo son las elecciones generales

Las próximas elecciones legislativas el domingo 26 de octubre. Sin embargo, los resultados definitivos se conocerán días después, ya que el escrutinio definitivo comienza 48 horas después del previsional, específicamente el martes 28 de octubre.

Asimismo, el fin del plazo para presentar alianzas transitorias y confederaciones fue el 7 de agosto. Diez días después, el 17 del mismo mes, finalizó el plazo para presentar las listas con los candidatos confirmados ante las juntas electorales partidarias.

Boleta Única de Papel Elecciones 2025

Posteriormente, el 27 de agosto, es decir, 60 días antes de la elección, comenzarán de manera oficial las campañas que deberán finalizar el 24 de octubre, 48 horas antes de la elección, cuando se iniciará la veda.

En esta fecha también se presentan los modelos de boletas por parte de dichas juntas. En este caso se trata de la Boleta Única de Papel, con la que se votará este año por primera vez, según quedó establecido en la la ley 27.781.

En tanto, el 1 de septiembre se realizará la audiencia pública para exhibir diseño de la Boleta Única Papel con la oferta electoral. Se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotografía de candidatos y candidatas entregadas y demás requisitos.

Estos comicios marcarán el debut de la Boleta Única Papel (BUP), cuya implementación a nivel nacional fue impulsada por el Gobierno y aprobada por el Congreso. La reforma electoral se completó con la suspensión de las PASO, camino que ya siguieron otras provincias como Salta, Chaco, Jujuy, Catamarca, San Luis y CABA.

El 13 de septiembre, además, finalizará el plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación Audiovisual por sorteo público DINE y el 16 será la impresión y publicación de los padrones definitivos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar