En el PRO piden el voto opositor para entrar al balotaje
-
Toque de campana, con negocios en el Este y rosca en la Feliz
-
Bullrich celebró una baja en la tasa de homicidios en 2024: "Índice histórico"
Según establece la Constitución Nacional, para que la Presidencia se defina en una primera vuelta electoral y no sea necesario un balotaje, la fórmula ganadora debe superar el 45% de los sufragios, o sacar más del 40% de los votos y obtener una diferencia de 10 puntos o más en relación a la segunda fuerza.
"Para evitar eso y poder entrar al balotaje, uno pide que la gente que iba a votar otros dirigentes vote a Cambiemos y podamos entonces entrar al balotaje", postuló Michetti, quien se sumó a quienes, dentro del espacio liderado por Macri, salieron a pedir en los últimos días concentrar en su figura el voto opositor.
La otra dirigente que lo reclamó fue María Eugenia Vidal. La candidata a la gobernación bonaerense cuestionó los cruces entre candidatos de espacios enfrentados al Gobierno, al advertir que "hoy la discusión es con el oficialismo" y "no hay que hacer cosas que sean funcionales a dividir el voto opositor".
Ante el endurecimiento de la pelea entre macristas y massistas sobre la funcionalidad del voto frente a un eventual balotaje, la vicejefa de Gobierno porteño señaló que "no es momento para que la oposición tenga estas diferencias".
Camino a las elecciones del 25, la vicejefa de Gobierno porteño sostuvo que "en la Provincia debe haber un cambio de boleta, más que un corte de boleta" y enfatizó que "la discusión" de Cambiemos en ese distrito es con la fórmula kirchnerista que componen Aníbal Fernández y Martín Sabbatella.
"Hoy la discusión es con el oficialismo, faltan diez días (para las elecciones), falta muy poco tiempo, y no hay que hacer cosas que sean funcionales a dividir el voto opositor", remarcó Vidal en declaraciones a Mitre. La aspirante a la gobernación agregó que "en los próximos diez días tenemos que discutir con la fórmula Aníbal Fernández y Sabbatella las diferencias, más que discutir con otros actores de la oposición".
Vidal insistió en que "quedan dos semanas y la gente tiene que decidir" su voto y, en ese contexto, destacó que Cambiemos "es una fuerza que puede mostrar coherencia".
En cuanto al desafió del candidato presidencial de UNA, Sergio Massa, para discutir "mano a mano" con su rival de Cambiemos, reiteró que "el debate ya pasó y fue el 7 de octubre".
Dejá tu comentario