El caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), como era de esperar, llegaron este jueves a la Cámara Alta. Diferentes senadores hicieron mención al tema y lo aprovecharon para criticar al Gobierno, pero quien lo hizo de la manera más ingeniosa fue la fueguina Cristina López de Unión por la Patria. Durante su discurso cantó un jingle viral que hace referencia a la secretaria General de la Presidencial, Karina Milei.
En medio de la sesión, una senadora cantó el jingle viral que critica a Karina Milei
La fueguina Cristina López de Unión por la Patria utilizó el recurso para defender su rechazo al veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad.
-
Nuevo triunfo opositor en el Senado: aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
-
La oposición y gobernadores celebraron el rechazo del Senado al veto de Milei sobre Discapacidad

La senadora fueguina Cristina López
El curioso momento ocurrió durante el debate en torno al rechazo al veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad. "¿Saben qué están gritando la gente en la calle?", preguntó la senadora López. "Que no hay plata para los discapacitados, pero si hay plata para las coimas", contestó, preparando el terreno para el remate.
Entonces, López insistió con las repercusiones sociales que generan la filtración de audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, donde revela un presunto sistema de coimas en el organismo que tendría como principal destinataria a Karina Milei., hermana del Presidente "¿Saben qué están cantando?", preguntó López y respondió, entonando la melodía del clásico cubano Guantanamera, cantó: "Alta coimera. Karina es alta coimera".
Cristina López asumió en diciembre de 2023 como senadora nacional por Unión por la Patria en reemplazo del fallecido Matías Rodríguez. Con la llegada de Javier Milei a la presidencial tuvo varios cruces con los funcionarios del Gobierno. Uno de ellos con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien llamó "mentiroso" por su informe de gestión. Al escucharla, Francos se ofendió de sobremanera, al punto de irse de la Cámara de Senadores y Senadoras.
Senado: el escándalo de ANDIS y la censura del Gobierno se colaron en el debate por el veto a discapacidad
Con 39 presentes, la oposición logró poner en marcha en el Senado de la Nación la sesión convocada para este jueves, para rechazar de forma definitiva el veto presidencial a la emergencia en discapacidad. Además, buscan darle media sanción y girar a Diputados un proyecto que restringe las potestades presidenciales sobre los decretos de necesidad y urgencia (DNU). Será el último test del gobierno de Javier Milei antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires de este domingo. El inicio de la jornada quedó atravesado por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que salpica al corazón del gobierno de Javier Milei, por el supuesto cobro de coimas por parte de la hermana del mandatario, Karina Milei.
Luego de que el 20 de agosto la Cámara de Diputados rechazara el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad, el Senado se apresta a hacer lo mismo este jueves. De reunir los dos tercios de los votos, la ley impulsada por la oposición en febrero de este año quedará vigente.
Al menos hasta la puesta en marcha del debate, se daba por descontado que la oposición reuniría los votos necesarios para anotarse ese triunfo, sobre todo si se tiene en cuenta que, cuando se aprobó el proyecto en la Cámara alta, este sumó el acompañamiento de 56 senadores (muy por encima de los dos tercios que se requieren). De ser así, será un hecho histórico. La última vez que el Poder Legislativo echó por tierra un veto presidencial fue en el año 2003.
La sesión es presidida por el puntano Bartolomé Abdala, ya que la vicepresidenta, Victoria Villarruel se encuentra a cargo del Ejecutivo en medio de la gira de Milei por los Estados Unidos. Pero, sobre todo, se celebra en la previa a las elecciones en la provincia de Buenos Aires de este domingo, en la que La Libertad Avanza medirá fuerzas con Unión por la Patria, principal impulsor de la ley vetada por el jefe de Estado.
En la tarde del miércoles, Milei, que se involucró de lleno en la campaña, arremetió contra el peronismo. "Trataron de acusarnos de chorros, fueron contra nuestras vidas y además se metieron con su hermana. Vaya que están asustados porque el domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta", aseveró el mandatario. Así, le daba un respaldo a su hermana, que quedó salpicada por los audios de la Andis.
- Temas
- Senado
- ANDIS
- Karina Milei
Dejá tu comentario