En Tribunales, Pérez Corradi amplía su indagatoria
-
Cierran alianzas en CABA: sobre el fin del plazo, PJ unido ve oportunidad ante abanico PRO, LLA, Larreta
-
El padre de Pablo Grillo relató cómo sigue el estado de salud de su hijo

Ibar Pérez Corradi.
El imputado hizo una introducción de los temas sobre los que se va a explayar, adelantó que también va a referirse al ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y prometió aportar pruebas.
En el marco de este expediente, Martín Lanatta, condenado a prisión perpetua por el triple crimen junto con su hermano Cristian y los hermanos Víctor y Marcelo Schillaci, declaró que "el negocio del tráfico de efedrina se lo termina quedando en la totalidad Aníbal Fernández con la gente de Inteligencia" y aseguró que le decían "La Morsa".
Lanatta también relató que conoció al ex jefe de Gabinete a través de Andrés Meiszner, quien estuvo a cargo del Registro Nacional de Armas hasta diciembre de 2011 y era quien recaudaba para "el uno" (por Aníbal) con los "negocios paralelos" del organismo, entre ellos, las habilitaciones para la portación de armas.
Añadió que fue en ese marco que Forza lo contactó para que le hiciera un "puente" con Fernández, por entonces ministro de Seguridad y Justicia, y que a cambio de 250.000 dólares, el funcionario aceptó ocuparse de los asuntos de quien luego fuera una de las tres víctimas.
Fue entonces que comenzó, según Lanatta, el contacto de Aníbal con el tráfico de efedrina.
Otra persona que habló al respecto fue Solange Bellone, viuda de Forza, quien dijo que su marido le había pagado esa suma a alguien apodado "La Morsa", pero que ella no sabía quién era sino sólo que "tenía bigotes".
Mientras, Pérez Corradi ingresó en el Programa de Protección de Testigos e Imputados del Ministerio de Justicia luego de así requerirlo ante la jueza Servini, quien aceptó la solicitud.
En ese sentido, el secretario de Política Criminal de esa cartera, Martín Casares, explicó a Télam que el ingreso al programa "implica una protección física para él y su familia", ya que desde que fue detenido en Paraguay el imputado manifestó que temía ser asesinado por la información que tiene para aportar a la Justicia.
Casares indicó que luego de que la jueza libró un oficio al Ministerio de Justicia para solicitar el ingreso al programa, se mantuvieron contactos con la cartera de Seguridad a fin de armar un esquema de protección para el ex empresario.
En tanto, el abogado Broitman aclaró que el ingreso de Pérez Corradi en el programa "no tiene ningún beneficio judicial" para el detenido.
Dejá tu comentario