4 de octubre 2023 - 10:41

Fuerte cruce entre candidatos a vice por la polémica propuesta de espiar a los presos en las cárceles

Los postulantes a la la vicepresidencia de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio protagonizaron una discusión a través de Twitter tras la propuesta de Patricia Bullrich.

Los candidatos a vice se cruzaron tras la propuesta de Patricia Bullrich. 

Los candidatos a vice se cruzaron tras la propuesta de Patricia Bullrich. 

La candidata a la vicepresidencia por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, y su competidor de Juntos por el Cambio en estas Elecciones 2023, Luis Petri, protagonizaron un cruce en Twitter por la propuesta de Patricia Bullrich que busca espiar las conversaciones de los presos con sus abogados: "Esto es ilegal, no se puede hacer".

En declaraciones radiales, la aspirante a la presidencia propuso grabar las conversaciones de los presos como una propuesta de campaña y a pocos días de los comicios generales: “Los presos tienen que estar aislados totalmente y lo que pueden tener como derecho constitucional es su defensa y su defensa se graba”. Y continuó:

“¿Viste cuando tenés a un preso que le pueda estar mandando un mensaje a alguien? Bueno, grabás la conversación con su defensa”.

patricia bullrich.jpg

Elecciones 2023: el cruce entre vices por propuesta de espionaje

La primera en lanzar críticas fue la postulante libertaria, quien se encargaría de la seguridad nacional ante una hipotética presidencia de Milei: "Patricia, ésto es ilegal. No se puede hacer. Lo que si vamos a hacer es limitar la comunicación y eso significa que NO puede haber celulares en las cárceles. Debe haber teléfono público pero de ninguna forma se puede hacer lo que proponés porque es ilegal".

"Las garantías constitucionales del debido proceso no se pueden reformar porque son la parte pétrea de nuestra Constitución. Hay que reinstalar la Inteligencia Criminal pero de ninguna manera vamos a ir contra la Constitución o afectar los DDHH. Lamento Patricia pero esto es cualquiera", agregó a través de su cuenta oficial en la red social X (antes conocida como Twitter).

Luis Petri, compañero de fórmula de Patricia Bullrich, salió en defensa de su candidata presidencial y enumeró una lista de reformas que "ya están prohibidos los celulares y es obligatorio colocar inhibidores de señal en las cárceles. Es una ley de mi autoría que se aprobó en el 2017".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fluispetri%2Fstatus%2F1709316148058055132&partner=&hide_thread=false

"Preocupante que los candidatos a presidente y vice de JxC no sepan distinguir una ley nacional de la Constitución Nacional. Intervenir la comunicación entre un preso y su abogado rompe con las garantías del debido proceso reconocidas por la Constitución. Hasta un alumno de 1er año de Derecho sabe eso. Y además de que no se puede, implicaría la reforma de la Constitución. Repasen un poco de derecho constitucional", respondió Villarruel tras el posteo de Petri.

Elecciones 2023: rechazo de juristas a la idea de Bullrich

La idea de Patricia Bullrich de grabar las conversaciones entre los detenidos y sus abogados defensores generó un rotundo rechazo de juristas y académicos, que consideraron que se trata de una propuesta "ilegal" y "prohibida" en Argentina por la Constitución Nacional, al igual que en "todos los Estados democráticos" del mundo y a diferencia de lo que ocurre en naciones regidas "por la ley de la selva".

Exjueces, abogados y profesores universitarios alertaron que la hipótesis de la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC) viola una "garantía elementalísima", que es la defensa en juicio de las personas y sus derechos, no sólo para la Argentina sino para todos los países democráticos del mundo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar