20 de septiembre 2008 - 00:00

"Hay que extender la mano a donde no llegó el desarrollo"

Hay que extender la mano a donde no llegó el desarrollo
El jefe de Gabinete, Sergio Massa, llamó hoy a "extender la mano a aquellos lugares donde todavía no llegó el desarrollo ni el progreso".

El funcionario nacional habló al inaugurar un jardín de infantes en el barrio Las Tunas, partido bonaerense de Tigre, junto al gobernador Daniel Scioli, el intendente local, Julio Zamora, y el director general de Escuelas, Mario Oporto.

Massa recordó que "hace un tiempo cuando hablaban de Las Tunas lo asociaban solamente con el problema del agua o el delito. En Las Tunas o faltaba agua o había chorros y en realidad este es un barrio de gente que trabaja y que se rompe el alma trabajando para estar todos los días un poco mejor", afirmó.

"Esto tiene que ver con que hace falta poner decisión y empeño para que las asimetrías, que no son ni más ni menos que las diferencias en el desarrollo y la inversión, no se noten más allá del lugar en el que cada vecino viva", señaló.

El ex intendente de Tigre afirmó que "para nosotros es importante cuidar aquellas cosas que están bien hechas en Tigre, pero mucho más importante es extender la mano a aquellos lugares donde todavía no llegó el desarrollo y el progreso".

En otro tramo del discurso, Massa contó que había llegado tarde al acto porque estuvo trabajando con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien le pidió que transmitiera a los vecinos "un fuerte saludo y afecto".

En declaraciones posteriores, el jefe de Gabinete adelantó "que próximamente la Presidenta va a estar visitando Tigre y dará a conocer la adjudicación de la ruta 27, la adjudicación para la construcción del túnel Henry Ford y una planta potabilizadora de agua, además de un colegio secundario y otro jardín de infantes".

La inauguración del jardín de infantes 943 se da en el marco del Plan Nacional 700 Escuelas.

El edificio posee tres aulas, un salón de usos múltiples y dos dependencias, teniendo un parque de 1.200 metros cuadrados.

La obra, realizada por la Dirección de Infraestructura Escolar del municipio, requirió la
nivelación y parquización del terreno, construcción del arenero, colocación de juegos, iluminación de patios y accesos, y trabajos en la fachada del edificio.

Según se afirmó en un comunicado, delante del jardín de Las Tunas, existía un predio de 3.500 metros cuadrados que era un basural con una laguna que constituía un gran foco infeccioso.

Al construirse el jardín se parquizó el predio transformándolo en una plaza con un playón para actividades deportivas, espacios verdes, juegos, estacionamiento e iluminación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar