El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pidió este viernes "volver al federalismo y dejar atrás el país unitario". La declaración fue durante una recorrida que realizó por la ciudad de Río Gallegos y que continuará en las próximas horas por otras localidades de la Patagonia.
- Inicio
- Política
- Horacio Rodríguez Larreta
Rodríguez Larreta pidió "volver al federalismo y dejar atrás el país unitario"
El jefe de Gobierno porteño aseguró que su desafío es "volver al país que Juan Bautista Alberdi soñó". Se encuentra de gira por Santa Cruz y Tierra del Fuego.
-
Denuncian a Cristina Kirchner por ir en el helicóptero presidencial al acto en La Plata
-
Larreta adelantó las medidas que tomará en las primeras "100 horas" como presidente
Larreta pidió "volver al federalismo y dejar atrás el país unitario".
"Tenemos que volver al federalismo y dejar atrás el país unitario. Debemos saber cuáles son los recursos que van para Nación, las provincias y los municipios. El Gobierno central nunca dispuso de tantos recursos como ahora, y la gobernadora (de Santa Cruz, Alicia) Kirchner es parte de esa lógica", señaló Rodríguez Larreta en declaraciones a la prensa.
En ese sentido, aseguró que su desafío es "volver al país que Juan Bautista Alberdi soñó" en su obra "Las bases", un libro en el que se proponía un modelo de Nación para los tiempos de la organización nacional.
También se refirió al diferendo que la Ciudad de Buenos Aires mantiene con la Nación sobre los fondos que el gobierno de Mauricio Macri le asignó al distrito porteño para financiar el traspaso de la Policía y que fueron reprogramados por la gestión de Alberto Fernández. El mandatario porteño aseguró que es "respetuoso de la división de poderes" y que aguarda el fallo de la Corte Suprema, que debe expedirse sobre esa controversia.
Tras mantener reuniones en Santa Cruz con sectores de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta se dirigió en horas de la tarde hacia Tierra del Fuego. En Ushuaia, el jefe de Gobierno porteño se refrió a las críticas de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner al funcionamiento del Poder Judicial y aseguró estar "totalmente en desacuerdo con los avances y ataques constantes del kirchnerismo sobre la Justicia".
Rodríguez Larreta también cargó contra los cuestionamientos formulados al fallo de la Corte Suprema que dirimió el conflicto existente sobre la ley de integración y funcionamiento del Consejo de la Magistratura. "Ahora están negando de vuelta el fallo de la Corte que habilita al senador Luis Juez a ser parte del Consejo. Es una mancha más al tigre que se produce en el mismo momento en que tratan de cambiar la composición de la Corte, algo que no van a lograr gracias a la unidad de Juntos por el Cambio", aseguró durante su visita a la capital de Tierra del Fuego.
A su vez, sobre la posible candidatura presidencial de Fernández de Kirchner, Larreta dijo que "en un acto político ella puede decir lo que quiera, aunque no es lo más importante para la política actual". "Lo que me preocupa a mí es que el kilo de pan cuesta 500 pesos, y la leche 230 o 240. Esas son las preocupaciones de los argentinos. La inflación que se va de las manos y los sueldos que la corren por detrás. La inseguridad y la crisis educativa. Eso le importa a la gente", aseveró el referente del PRO.
Dejá tu comentario