Morgan Freeman vuelve a pronunciarse sobre la IA y el uso que se hace de su característica voz. El reconocido actor habló recientemente con el medio The Guardian sobre su opinión acerca de la IA y cómo esta intenta usar su voz sin su permiso. "Estoy un poco molesto, ¿sabes?", dijo. "Soy como cualquier otro actor: no me imiten con falsedad. No lo aprecio y me pagan por hacer cosas así, así que si lo van a hacer sin mí, me están robando".
Morgan Freeman critica el uso no autorizado de su voz con IA y afirma que sus abogados "se están ocupando"
La inteligencia artificial ha sido un tema candente en Hollywood últimamente con varios actores y autores reclamando.
-
Christopher Nolan reveló un detalle inédito de su nueva película "La Odisea"
-
Un icónico trío de Disney regresó a la plataforma con una película imperdible especial para Navidad
El actor de 88 años se mostró molesto con la situación.
La estrella de Now You See Me: Now You Don't afirmó que “mis abogados han estado muy, muy ocupados” para eliminar el uso de IA sin su conocimiento, y agregó que sus abogados han encontrado “bastantes” casos.
El enojo de Morgan Freeman por el uso de su voz sin su autorización
No es la primera vez que el ganador del Oscar se pronuncia sobre el tema. En junio de 2024, usó X para agradecer a sus fans por haber notado la creación de imitaciones de su voz generadas por IA. "Gracias a mis increíbles fans por su vigilancia y apoyo al denunciar el uso no autorizado de una voz de IA que me imita", escribió Freeman. "Su dedicación ayuda a que la autenticidad y la integridad sigan siendo primordiales. Agradecido".
La inteligencia artificial ha sido un tema candente en Hollywood últimamente, y el sindicato de actores SAG-AFTRA se pronunció en septiembre sobre la creación de una actriz generada por computadora, Tilly Norwood.
“Para que quede claro, 'Tilly Norwood' no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático entrenado con el trabajo de innumerables artistas profesionales, sin permiso ni compensación”, declaró SAG-AFTRA. “No tiene experiencia vital de la que nutrirse, ni emoción alguna y, por lo que hemos visto, el público no está interesado en ver contenido generado por ordenador desvinculado de la experiencia humana. No resuelve ningún problema; al contrario, crea el problema de utilizar actuaciones robadas para dejar a los actores sin trabajo, poniendo en peligro su sustento y devaluando el arte humano”.
- Temas
- IA
- Inteligencia Artificial
- Actores


Dejá tu comentario