El Gobierno bonaerense oficializó este viernes el Decreto 2640/2025, mediante el cual creó el “Programa de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias de Género” dentro del Ministerio de Mujeres y Diversidad. La iniciativa apunta a fortalecer los procesos de salida de situaciones de violencia de género para mujeres y personas LGBTIQ+ con riesgo acreditado, a través de acompañamiento especializado y asistencia económica directa.
Axel Kicillof creó un programa de apoyo económico y acompañamiento para mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia
El Decreto 2640/2025 instituyó el “Programa de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias de Género”, que prevé acompañamiento especializado y una asistencia económica mensual de $138.000 por hasta seis meses.
-
Aprueban los contratos de garantía y contragarantía para un préstamo de u$s75 millones destinado a Mendoza
-
La SIGEN aprobó nuevas normas de control interno y un reglamento para comités de auditoría en empresas con participación estatal
PBA creó un nuevo programa de acompañamiento para mujeres y diversidades.
Según la medida, el beneficio económico será excepcional, por única vez, y consistirá en una asignación mensual de $138.000 durante un período de hasta seis meses consecutivos, o por un plazo menor si la persona destinataria deja de cumplir los requisitos establecidos para el ingreso y la permanencia en el Programa.
Las modificaciones del decreto
El decreto también modifica el artículo 2° del Decreto 997/20, incorporando al nuevo Programa como el punto 11 dentro del Sistema Integrado de Políticas Públicas Contra las Violencias por Razones de Género (SIPP) de la provincia de Buenos Aires.
Asimismo, dispone que los subsidios otorgados en el marco del Programa quedarán exceptuados de lo establecido en los artículos 5°, 6°, 11, 19 y 20 del Anexo I del Decreto 124/23, referido al Reglamento General para el Otorgamiento de Subsidios.
El vínculo entre los ministerios
El Ministerio de Mujeres y Diversidad deberá informar mensualmente al Ministerio de Economía sobre las liquidaciones relativas a los subsidios, mientras que su titular queda facultada a modificar el monto de la asistencia económica, con previa intervención de Economía, para el cumplimiento de los objetivos del Programa.
La medida establece que los gastos se atenderán con las partidas presupuestarias vigentes del Ministerio de Mujeres y Diversidad y que dicho organismo será el órgano rector encargado de dictar las normas interpretativas y complementarias para su implementación.




Dejá tu comentario