24 de septiembre 2025 - 10:31

Javier Milei agradeció el auxilio de Donald Trump: "Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad"

El anuncio del gobierno estadounidense llegó horas antes de la exposición del argentino ante la Organización de las Naciones Unidas. Además de la línea de swap, el Tesoro afirmó que está listo para "comprar bonos argentinos en dólares"

Estados Unidos reafirmó el apoyo al Gobierno.

Estados Unidos reafirmó el apoyo al Gobierno.

El presidente Javier Milei se hizo eco del anuncio del secretario del Tesoro de EEUU, que confirmó - a través de las redes sociales - que están negociando con las autoridades argentinas una línea swap de u$s20.000 millones con el Banco Central (BCRA). "Gracias Presidente @realDonaldTrump y Sr. Secretario @scottbessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino".

"Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos", agregó el Presidente.

Javier Milei agradeció a Estados Unidos el anuncio sobre la línea de swap por u$s20.000 millones

En la mañana de este miércoles, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, confirmó que están negociando con las autoridades argentinas una línea swap de u$s20.000 millones con el Banco Central (BCRA). También anunciaron que "están listo para comprar bonos argentinos en dólares" y lo hará según las condiciones lo exijan, así como se encuentran "preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria".

"Estuve en contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado electoral positivo", agregó Bessent. En este sentido, también adelantó que "inmediatamente" después de las elecciones, "comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1970835553646989647?t=sUa3v22zqk6blIiYdK-Qpw&s=08&partner=&hide_thread=false

El anuncio llegó luego de la reunión bilateral que mantuvieron ambos mandatarios el pasado martes, en el marco de la 80° Asamblea General de la ONU. Allí, Trump expresó su total apoyo a Milei, a quien describió como un "verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo argentino".

"Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad. MAGA!", sentenció el mandatario argentina.

Swap: de qué se trata esta alternativa de financiamiento

Un swap es, en términos simples, un convenio entre dos países para intercambiar monedas por un plazo determinado, con la obligación de restituirlas más adelante bajo condiciones previamente fijadas. Este tipo de acuerdos son habituales entre bancos centrales, aunque Estados Unidos rara vez los concede a economías emergentes: su política es reservarlos para contrapartes de mercados desarrollados, salvo contadas excepciones.

javier milei donald trump onu 2025
Trump reforzó su apoyo al Gobierno de Milei.

Trump reforzó su apoyo al Gobierno de Milei.

Actualmente, la Reserva Federal mantiene líneas de swap permanentes con entidades de referencia global, como el Banco Central Europeo, el Banco de Japón, el Banco de Inglaterra, el de Suiza y el de Canadá. En algunos momentos, la Fed abrió accesos temporarios para otras naciones —Brasil, México, Corea del Sur o Singapur—, pero siempre bajo condiciones estrictas y con plazos acotados. Argentina, hasta hoy, nunca contó con una ventana directa de este tipo con la Fed.

En contraste, el único acuerdo de swap en vigencia que posee el Banco Central argentino es con China, a través del Banco Popular (PBoC). Se trata de un mecanismo equivalente a unos u$s18.500 millones. El primer entendimiento se firmó en 2009, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner; en 2014 se amplió y, posteriormente, fue renovado en 2017 bajo el gobierno de Mauricio Macri, con un refuerzo adicional a fines de 2018.

Dejá tu comentario

Te puede interesar