El bloque de diputados de la Provincia de Buenos Aires del Frente de Todos anunciaron este martes que iniciaron el pedido de juicio político contra el Procurador Julio Conte Grand por su presunta participación en la mesa judicial integrada por exfuncionarios del gobierno de María Eugenia Vidal para perseguir a líderes de sindicatos.
Diputados bonaerenses del Frente de Todos pedirán juicio político contra procurador Julio Conte Grand
Es por la presunta participación en la mesa judicial integrada por exfuncionarios de María Eugenia Vidal. El gobernador Axel Kicillof promueve su destitución hace varios meses.
-
Procurador PBA: Kicillof busca removerlo y Conte Grand resiste
-
Gobierno busca recuperar la agenda del Senado: convocan a tratar Ficha Limpia y emergencia en Bahía Blanca
Para el anuncio se realizó una conferencia de prensa encabezada por el titular de la bancada, César Valicenti, junto a junto a los diputados Rubén Eslaiman y Susana González.
Valicenti manifestó: "Como representantes del pueblo de la provincia de Buenos Aires tenemos el deber y la responsabilidad de avanzar con este mecanismo que nos confiere la Constitución provincial y la ley 4434 de juicio político al Procurador General de la provincia Julio Conte Grand".
"Como argentinos fuimos testigos de una mesa judicial en la Nación, que se está investigando y está imputado el propio expresidente de la Nación, que está comprobado y hay evidencias claras de la existencia de operadores judiciales, comunicadores sociales, operadores políticos y la AFI", aseguró el legislador.
Asimismo, explicó que el objetivo era "disciplinar" a la sociedad para que el modelo del macrismo "no tenga niveles crítica o organización en contra".
En tanto que González consideró que “en esta provincia, con la aprobación de María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, se sentaron bases de la AFI cuyo objetivo era investigar, perseguir, encarcelar a actores que tenían que ver con la política, el sindicalismo y las organizaciones sociales, incluso a estudiantes secundarios y hasta a familiares del submarino ARA San Juan”.
“La filmación que se dio a conocer no es más que una pequeña parte de todo lo desplegado por la mesa judicial, de lo que el gobierno de Macri y de Vidal realizaron en nuestra Provincia en un intento de disciplinamiento a jueces, juezas, fiscales y fiscalas, cuando no querían fallar conforme a los intereses del modelo político y económico del ex presidente y de la ex gobernadora”, sumó.
Mientras que Eslaiman aseveró que la decisión fue avalada de forma "por unanimidad" por el bloque y declaró que "el accionar del Procurador General es incompatible con la autonomía y la independencia del desempeño del Ministerio Político".
"Por ello estamos aquí dando curso a la máxima instancia que nos brinda la Constitución bonaerense, a los fines de buscar la respuesta que el pueblo se merece y por lo tanto vamos a buscar consensos con los demás bloques políticos”, indicó.
Posteriormente, en contacto con el canal de noticias C5N, el diputado Valicenti remarcó que el juicio político se inicia con preguntas que "deberá responder Conte Grand", como "¿Por qué fue beneficiado por un teléfono encriptado por la AFI? ¿Por qué el exministro de Trabajo de Vidal involucró a la Procuración General haciendo alusión a que ya tenía acordado con él las causas que serían constituidas en determinadas fiscalías? ¿Por qué fue a almorzar con Mauricio Macri, que ya está procesado?".
"Estos son algunos de los elementos pero hay muchos más que nos llevan a pensar en que esta mecánica de armado de causas que funcionó a nivel país también funcionó en la Provincia y lo tenían al Procurador como protagonista", sostuvo.
Dejá tu comentario