27 de octubre 2025 - 11:51

La alegría de Donald Trump por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones: "Fue realmente inesperado tener una victoria así"

El presidente estadounidense resaltó su "respaldo" para la victoria electoral del oficialismo. Además reconoció a los funcionarios por el trabajo de campaña.

Donald Trump celebró la victoria de La Libertad Avanza.

Donald Trump celebró la victoria de La Libertad Avanza.

En declaraciones a la prensa, el mandatario estadounidense ratificó que es partícipe del 40% de los votos que obtuvo el oficialismo en las elecciones del pasado domingo.

Qué dijo Donald Trump

Trump aseguró que el resultado electoral "fue una gran victoria en Argentina" y agregó: "Quiero felicitar al vencedor, y fue un gran vencedor, que tuvo mucha ayuda de nosotros".

Milei trump (1)

"Le di un respaldo, un fuerte respaldo. Fue realmente inesperado tener una victoria así. Algunas personas pensaron que sería difícil ganar, y no solo ganó sino que lo hizo por mucho", agregó el republicano.

Posteriormente, celebró: "Argentina tuvo un gran logro y le doy a Scott - Bessent-, a James y a Marco -Rubio- mucho crédito por esto, porque nos estamos aliando con muchos países de América del Sur"

"Estamos enfocados en América del Sur y estamos teniendo un fuerte manejo allí de muchas maneras, incluido el hecho de que no queremos sus drogas entrando a nuestro país", sentenció.

Se fortalece el vínculo con EEUU

La sintonía entre ambos líderes viene fortaleciéndose desde hace meses. A mediados de octubre, Milei fue recibido en la Casa Blanca, donde Trump elogió la gestión libertaria pero advirtió sobre los riesgos de un eventual triunfo opositor.

“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo entonces. Tras la polémica, Milei aclaró que se trató de una “mala interpretación” y que el apoyo norteamericano está garantizado “mientras gobierne alguien que defienda las ideas de la libertad”.

Con el nuevo resultado electoral, el vínculo entre ambos gobiernos parece ingresar en una fase más estrecha. Desde Washington destacan el alineamiento de la Argentina con la política exterior estadounidense, especialmente por su postura frente a Israel, China y Venezuela.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1982670721135337825?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1982670721135337825%7Ctwgr%5Ef27c257bcf9200ccb82b228329eb9b3be3333f0c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fambito.backend.thinkindot.com%2Fbackend%2Feditor20%2Fphp%2FObjectTinyMCEIframe.php%3Ffield%3DcuerpoclassName%3Dheight%3D600pxmaxheight%3D620minheight%3D400plugings%3D20paste20tdlinkNew20lists20advlist20autoresize20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20tdclipboard20liveblog20tdwordcount20noneditable2020tablewidth%3D600pxtoolbar1%3D20undo20redo2020styleselect2020alignleft20aligncenter20alignright20alignjustify2020bold20italic20removeformat2020backcolor2020bullist2020numlist2020tdlinkNew2020tdparagraph2020tdhighlight2020tdgrouper2020tdembed2020liveblog20wordcount20tableallow_header_formats%3D1allow_inline_formats%3D1ignore_parser%3Dtimestamp%3D17615753364482312&partner=&hide_thread=false

“El presidente Trump tiene una visión clara sobre el orden mundial y está dispuesto a liderar la región. Considera a la Argentina un aliado, y eso se nota tanto en sus palabras como en sus acciones”, señaló Milei días atrás.

La reafirmación política se da apenas dos semanas después del cierre del acuerdo comercial bilateral entre ambos países. Estados Unidos es actualmente el tercer socio comercial de la Argentina, detrás de Brasil y China.

Durante su encuentro con Milei en Washington, Trump adelantó que su país “podría comprar más carne argentina” como parte de la mejora de las relaciones económicas. “Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne”, dijo el mandatario estadounidense ante periodistas.

Además del incremento de las exportaciones, el paquete de cooperación incluye un swap de u$s20.000 millones, la posibilidad de créditos por otros u$s20.000 millones de bancos privados y una intervención del Tesoro norteamericano en el mercado local para estabilizar el dólar y el riesgo país durante el proceso electoral.

Dejá tu comentario

Te puede interesar