La ya complicada campaña de La Libertad Avanza, en medio de la turbulencia financiera y tras la paliza del peronismo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, suma ahora las serias complicaciones que irradia José Luis Espert a otros distritos. "El Profe" se volvió casi una cuestión de Estado en la mesa nacional que comandan Karina Milei y Santiago Caputo, donde temen que el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires arrastre al Presidente a una nueva derrota el 26 de octubre. En ese contexto, se canceló su presencia en La Plata este martes para un acto. La excusa: se cruzaba en horarios con la presentación del nuevo Código Penal.
Mientras desde Washington agotan los posteos en redes sociales, las llamadas telefónicas y las señales simbólicas de apoyo financiero, pero sin desembolsar un sólo dólar para respaldar el presunto programa económico de Luis "Toto" Caputo, los vínculos de Espert con el empresario detenido por narcotráfico, Fred Machado, no sólo complican la campaña en la provincia de Buenos Aires sino que además ya salpican el frágil trámite del Presupuesto 2026 en el Congreso.
El proyecto enviado por Milei a Diputados inició este miércoles su trámite en la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside José Luis Espert en medio de una batería de reclamos de la oposición para que el legislador de La Libertad Avanza abandone la titularidad de ese cuerpo. El pedido será llevado al recinto para emplazar a la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamente con el objetivo de emitir dictamen y votarlo en el pleno durante una sesión especial. Un escenario que mete más ruido a la delicada situación económica del país teniendo en cuenta que el Presupuesto debería ser el principal sostén de la "muralla" de equilibrio fiscal que mantiene el Gobierno nacional como un dogma a pesar de los ya casi sistemáticos rechazos del Congreso a sus vetos.
Fuego amigo sobre José Luis Espert
Espert no pudo atinar a desmentir que recibió 200 mil dólares de Machado para su campaña presidencial en 2019. Este jueves a la mañana, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación y primera candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires, volvió a reclamarle explicaciones. Esta vez invocando la figura de Milei. "Hay que hablar para salvar al Presidente, al proyecto. Que vuelva a los medios y conteste claro", fue el ruego de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, quien teme que la endeble defensa del "Profe" termine complicando también su campaña en la Capital Federal.
Espert no sólo expone el capital político y electoral de Bullrich de cara a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Pone también en peligro el mantra presidencial de que todos los problemas de la Argentina se solucionarán el lunes 27 si La Libertad Avanza gana los comicios a nivel nacional. El "Profe" sufre además el agravante de padecer desde el inicio de la campaña el triple veto cruzado de Karina Milei, Santiago Caputo y el PRO de Mauricio Macri. Espert lo admitió la semana pasada en la reunión de la mesa bonaerense ante la sorpresa de sus interlocutores. "Yo sé que no estaría acá si no fuera por el Presidente, si fuese por ustedes hoy no sería candidato", fue la mezcla de resignación y provocación que ensayó ante la irritada mirada de la hermana del Presidente y de Sebastián Pareja, jefe de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
flyer
Acto suspendido. La Libertad Avanza canceló una actividad de campaña con José Luis Espert en La Plata.
En este contexto, Espert ya arriesga la campaña de La Libertad Avanza a nivel nacional pero también el prestigio y credibilidad del Presidente, su único sostén político para seguir como primer candidato a diputado nacional, además del trámite del Presupuesto en el Congreso y el blindaje de la gobernabilidad que exigen desde Washington para concretar la asistencia financiera en un momento crítico de la gestión. Como si algo le faltara al "Profe", el narco escándalo de Espert coincide con el triple crimen de Florencio Varela, un caso también vinculado a las mafias del tráfico de estupefaciente que pega justo en la provincia de Buenos Aires, distrito donde le economista debería salir a defender su candidatura.
La defensa de Javier Milei
Si bien Milei lo defendió en la noche del miércoles durante una entrevista radial, Espert tiene cada vez menos margen de acción. La críticas explícitas de Patricia Bulrich son la punta de un iceberg político que visibilizan el alto nivel de incomodidad que provoca su candidatura en La Liberad Avanza. No sólo en la provincia de Buenos Aires. Y pese a las sugerencias para que ceda su lugar a Karen Riechardt y a los esfuerzos de Diego Santilli para ponerle el cuerpo a la campaña bonaerense, el único que tiene la llave para bajar a Espert es Milei.
"Es mejor explicar por qué los bajamos de la candidatura antes que tener qué hacer campaña a la defensiva explicando por qué lo sostenemos", es el grito sordo dentro de Casa Rosada que Milei se niega a aceptar. Con las actividades proselitistas en punto muerto para La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el comando de campaña canceló otro acto que iba a encabezar Espert esta tarde en La Plata. El candidato se iba a mostrar hoy a las 18:00 junto a Francisco Adorni, Pareja y Alejandro Álvarez, subsecretario de políticas universitarias de la Nación en el teatro bar de la capital bonaerense para disertar sobre "Ideas, desafíos y el futuro que queremos construir" pero la actividad se dejó sin efecto.
La excusa esta vez fue que el acto se iba a a superponer con la presentación en Ezeiza de la ley de reforma del Código Penal de la Nación que encabezará el Presidente este tarde. Sin embargo, las ausencias y cancelaciones de Espert en campaña son varias y se acumulan. El acto previsto para este sábado en San Isidro fue reagendado luego del faltazo que también protagonizó el "Profe" este fon de semana en Puan y Tres Arroyos donde dejó plantados a productores agropecuarios y a sus compañeros de boleta.
Dejá tu comentario