El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este martes que enviará un proyecto de ley a la Legislatura sobre cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Se trata de una serie de reformas que brindarán mayor flexibilidad a la hora de tramitar el control de autos, motos y camionetas.
Larreta propuso cambios en la VTV: qué dice el proyecto que presentará la Ciudad
El Gobierno porteño anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de ley con una serie de cambios en la VTV. Cuáles son las reformas que plantea la iniciativa que traerá "alivio" a los bolsillos de los usuarios.
-
Ampliación de la Licencia de Conducir en Ciudad: ¿cómo tramitarla y cuáles son los requisitos?
-
Elecciones 2023: esta semana se conocerá quién será el candidato del PRO en la Ciudad

Roberto García Moritán, presidente del bloque "Republicanos Unidos" de la Legislatura porteña y autor del proyecto explicó: "así como estaba el trámite, significaba una pérdida de tiempo y un gasto importante para los contribuyentes. Ahora, a partir del cuarto año en vez de pagar todos los años, se hará cada dos. Esto hasta el octavo año de vida útil del vehículo”, sintetizó el diputado. “Además propongo que se pueda hacer la VTV en cualquier taller privado homologado, lo que va a traducir en más competencia para el tallerista, más libertad y comodidad para el ciudadano, sin el monopolio estatal de por medio".
La presentación fue esta mañana en la planta de Mataderos, donde Larreta además hizo declaraciones en modo campaña. En una breve ronda de preguntas de la prensa tras el anuncio, el alcalde porteño señaló: "Voy a bajar la inflación".
VTV: anuncio de medidas de alivio para usuarios de la Ciudad
El nuevo anuncio que hizo Larreta este martes sobre la VTV, viene a acompañar la reciente derogación del impuesto de sellos a las tarjetas de crédito, interpuesto por su propia administración tiempo atrás, y que la Legislatura porteña, a pedido suyo, eliminó en la sesión del jueves pasado.
De este modo, el jefe de Gobierno porteño adelantó que enviará un proyecto de ley que propone algunos cambios en los procesos de control vehicular.
Se espera entonces que la iniciativa llegue a la Legislatura, como propuesta del bloque de Juntos por el Cambio de la Ciudad. El objetivo es lograr "un alivio en el bolsillo", remarcó Larreta, respecto al procedimiento de la VTV.
Semanas atrás, el Gobierno de la Ciudad comenzó a aplicar el cronograma de aumentos estipulados en la VTV que incrementarán su valor hasta llegar al 131%. El primero de ellos se llevó a cabo en febrero y elevó el chequeo anual de los vehículos hasta $7.242.
Cuáles son los cambios que se vienen en la VTV
Según el anuncio de Rodríguez Larreta, el proyecto que enviará a la Legislatura contiene una serie de cambios que va a generar menos gasto para los usuarios.
Los cambios propuestos son:
Autos 0Km
La VTV será cada 4 años. Actualmente, la verificación para autos nuevos se realiza cada tres años. Con la nueva ley, en caso de aprobarse, ese lapso se extenderá 12 meses más, es decir, cada cuatro años.
Larreta aclaró que si el vehículo 0km pasa los 60.000 kilómetros en ese lapso de tiempo de cuatro años, deberá realizar la VTV.
Autos usados
La VTV será cada 2 años para autos usados. Actualmente es una vez por año pero con la nueva ley, se realizará cada dos años. Con este medida, argumentó Larreta, se intentará dar "alivio" a bolsillo de los contribuyentes, ya que pagarán menos verificaciones en un lapso de tiempo determinado.
Por ejemplo, en un lapso de seis años, un auto usado paga seis controles de VTV. Con la nueva ley, cada dos años, pagaría tan solo tres controles.
Jubilados y discapacitados exentos
En el caso del grupo de jubilados y personas con discapacidad, el Gobierno de la Ciudad prevé que no paguen la VTV.
Para ello deben contar con la documentación necesaria que avale la condición, ya sea para jubilados o en el caso de discapacitados, un certificado que dé prueba de ello, para remitir ante la autoridad pertinente.
Dejá tu comentario