1 de febrero 2024 - 23:34

Ley ómnibus: Axel Kicillof repudió la violencia policial contra los manifestantes

El gobernador Axel Kicillof criticó duramente el accionar policial contra los manifestantes y advirtió que el objetivo es "crear un clima y montar un show" para amedrentar.

Axel Kicillof.

Axel Kicillof.

"Mientras intentan aprobar una ley sin dictamen y sin un solo artículo a favor de los bonaerenses ni de los argentinos, reprimen a quienes se manifiestan pacíficamente, a periodistas y a diputados", dijo el mandatario provincial.

A continuación, calificó el accionar gubernamental como "una vergüenza" y advirtió que el objetivo es "crear un clima y montar un show" para amedrentar.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Kicillofok/status/1753234894514241826&partner=&hide_thread=false

Esta tarde, fuerzas de seguridad federales avanzaron sobre los manifestantes que reclamaban contra el proyecto de ley ómnibus en las inmediaciones del Congreso.

Con el objetivo de hacer cumplir el protocolo antipiquetes dispuesto por Patricia Bullrich, los efectivos dispararon gases lacrimógenos y balas de goma contra los presentes.

El accionar policial dejó más de 60 heridos, entre manifestantes y trabajadores de prensa, y múltiples detenidos.

Kicillof denunció un "industricidio" y advirtió sobre el plan de Milei

Días atrás, el jefe provincial se reunió con representantes de Cámaras y agrupaciones empresarias nacionales y bonaerenses, y apuntó contra el presidente Javier Milei por llevar adelante un "industricidio".

"Ustedes, como representantes del sector, son quienes pueden explicar con más legitimidad que cualquiera de qué se tratan los industricidios y quiénes los sufren. Nuestra provincia tiene una potencia productiva inmensa y no tiene que ser interrumpida por estas políticas", enfatizó el gobernador provincial.

A su vez, expresó: "Lo que estamos viendo no es otra cosa que un plan de ajuste ortodoxo, convencional y clásico, como se hizo, en mayor o menor medida, en otras experiencias históricas. Los ajustados son los trabajadores, los pequeños productores, los cooperativistas, los vulnerables, la Cultura, la Ciencia y la Universidad; y las consecuencias recaen sobre la producción, la demanda, la baja del consumo y el poder adquisitivo".

Dejá tu comentario

Te puede interesar