4 de diciembre 2023 - 17:37

Luis Petri a Defensa: Milei abre ventanilla UCR y blinda el acuerdo con Patricia Bullrich

Petri es ex diputado nacional y fue precandidato a gobernador de Mendoza ante Cornejo. Se trata de un "halcón" de la UCR que ahora se distancia del eje Gerardo Morales-Martín Lousteau, enfrentados al gobierno de Javier Milei y al desembarco de figuras del radicalismo en La Libertad Avanza.

Luis Petri será el próximo ministro de Defensa. 

Luis Petri será el próximo ministro de Defensa. 

Luis Petri, mendocino, radical y ex compañero de fórmula presidencial de Patricia Bullrich, será el próximo Ministro de Defensa de Javier Milei. La Libertad Avanza tiende así en el gabinete el primer puente político con la UCR, en especial con el denominado Grupo Malbec que encabezan los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes) en el marco de un esquema de alianzas que priorizó al peronismo de centro, y ahora a este sector del radicalismo, por encima del PRO de Mauricio Macri.

Petri es ex diputado nacional y fue precandidato a gobernador de Mendoza ante Cornejo. Se trata de un "halcón" de la UCR que ahora se distancia del eje Gerardo Morales-Martín Lousteau, enfrentados al gobierno de Javier Milei y al desembarco de figuras del radicalismo en La Libertad Avanza. La incorporación de Petri como Ministro de Defensa, y de Bullrich a Seguridad, termina de dinamitar la cohesión interna de Juntos por el Cambio. Así como la ex candidata de Juntos anunció que se baja de la presidencia del PRO mientras evalúa la conformación de un interbloque en Diputados con LLA y unos 10 legisladores que integraban JxC, Petri replicará ese corrimiento parlamentario de la mano de diputados mendocinos y correntinos que podrían acoplarse a ese formato a partir del 10 de diciembre.

La incorporación de la fórmula Bullrich-Petri al gabinete apunta además a dotar de gobernabilidad a Milei en el Congreso a través de la apertura de dos ventanillas, una para el macrismo y otra para el radicalismo, donde podrían reportar legisladores de manera directa a la Casa Rosada sin pasar por el "peaje" de los respectivos jefes de bloque. Es decir, una reconfiguración del mapa legislativo donde fracciones de los bloques mayoritarios serían la llave no sólo para el quórum sino también para asegurar la votación de las leyes. El fenómeno se repite en el peronismo de los gobernadores a partir de la designación de Martín Menem como futuro titular de la Honorable Cámara de Diputados y la eventual conformación de una nueva bancada que responda a los gobernadores peronistas de Salta, Misiones, Río Negro y el popular neuquino Rolando Figueroa. Lo mismo podría cristalizarse en la liga de gobernadores del PRO con Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Marcelo Orrego (San Juan) construyendo su propio espacio sin depender de Cristian Ritondo como jefe de bloque.

El desembarco de Petri en Defensa ubica además a Federico Pinedo, otro candidato a esa cartera, más cerca de la Embajada de Chile. La incorporación del compañero de fórmula de Bullrich tendrá impacto además en el recambio de autoridades del Comité Nacional de la UCR donde se vislumbra un enfrentamiento entre el sector de Lousteau y el Grupo Malbec más cercano a Milei.

"Petri será el ministro de Defensa a partir del próximo 10 de diciembre", consignó un comunicado de prensa del Gobierno entrante. El texto oficial destacó que con la designación del futuro ministro de Defensa "la fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", tras la designación de Bullrich como ministra de Seguridad.

Por su parte, Petri agradeció la "oportunidad" y la "confianza" y anunció que "desde hoy" comenzará a "trabajar en un cambio que permita volver a poner en valor el rol de nuestras las Fuerzas Armadas", que son, dijo, "orgullo de nuestro país". "Vamos a honrar su finalidad esencial, que garantice la soberanía e independencia de la Nación, su integridad territorial; que proteja la vida, la libertad y contribuya al desarrollo de la Patria", definió Petri..

Milei se reunió hoy con Bullrich y Petri en un encuentro en el que también estuvieron el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el futuro ministro de Economía, Luis Caputo; la designada canciller, Diana Mondino; Guillermo Ferraro, quien estará al frente de la cartera de Infraestructura; y su hermana, Karina. Allí "se discutieron los principales desafíos que deberá enfrentar cada ministerio, así como las reformas que deberán llevar adelante y las primeras decisiones a tomar una vez iniciada la gestión", se indicó oficialmente. Petri, exdiputado por el radicalismo de Mendoza, integró junto a Patricia Bullrich la fórmula presidencial de JxC en las últimas elecciones nacionales del 22 de octubre. La dupla de JxC quedó en tercer lugar, detrás de Milei-Victoria Villarruel (LLA) y Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria).

Tres días después de los comicios nacionales, Bullrich y Petri anunciaron su apoyo político a Milei para afrontar el balotaje del 19 de noviembre, en el que fue consagrado presidente al obtener el 55% de los votos. Milei había anunciado días atrás que Bullrich se desempeñará como ministra de Seguridad en el Gobierno que asumirá el próximo domingo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar