En Vivo
23 de enero 2023 - 21:47

Lula da Silva en Argentina EN VIVO: últimas noticias de la visita de Estado

Alberto Lula y Evo Morales.jpg
Por

Alberto Fernández y Lula da Silva hicieron una declaración conjunta en Casa Rosada, al finalizar la reunión. En conferencia de prensa, hablaron sobre la moneda común entre Argentina y Brasil, Vaca Muerta y los ejes políticos de integración regional, en lo que denominaron el "relanzamiento" de la relación entre ambos países. Cerraron la noche en un concierto en el CCK.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, mantuvo este lunes una agitada agenda en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de su visita oficial por la Cumbre de la Celac. A la reunión bilateral con el presidente Alberto Fernández, se sumaron la firma de acuerdos bilaterales y el anuncio de avanzar en una moneda común entre los dos países.

La visita oficial también incluyó una reunión con empresarios, un encuentro con organismos de DDHH y una velada con artistas en el CCK.

Live Blog Post

“Sólo somos débiles, juntos podemos ser una gran Nación”, dijo Lula al cierre del concierto en el CCK

Alberto Fernández, Lula da Silva y Evo Morales compartieron esta noche un concierto para celebrar la Hermandad argentino-brasileña en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

“Sólo somos débiles, juntos podemos ser una gran Nación”, pronunció el mandatario recientemente asumido desde el escenario.

Del concierto participaron artistas de la talla de Nacha Guevara, Lito Vitale, Ligia Piro, Susana Rinaldi y Sandra Mihanovich, entre otros.

Live Blog Post

Alberto Fernández y Lula da Silva se reunieron con referentes de los DDHH

Alberto Fernández y Lula Da Silva se reunieron este lunes en la Casa Rosada con representantes de organismos de DDHH, entre los que estuvieron la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

El encuentro tuvo lugar en el Salón de la Ciencia Argentina del palacio presidencial y se desarrolló en el marco de la visita que el flamante presidente de Brasil realiza a la Argentina para participar de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Live Blog Post

Alberto Fernández recorrió junto a Lula una muestra fotográfica en el CCK

La muestra fotográfica "Pueblos originarios: guerreros del tiempo", del artista brasileño Ricardo Stuckert -fotógrafo personal de Lula-, fue inaugurada hoy en el Centro Cultural Kirchner (CCK) por los presidentes de Argentina y Brasil, Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva respectivamente, un proyecto que expone la inmensa diversidad de culturas que resisten desde hace siglos en el Brasil y podrá visitarse hasta el 29 de enero en el edificio porteño de Sarmiento 151.

Stuckert propone un recorrido narrativo que invita al público a adentrarse en el universo de personas que viven en armonía con la naturaleza y que, a su vez, llevan adelante una lucha continua y secular por resistir invasiones.

La exposición, auspiciada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y coordinada por Cris Stuckert, se desarrolla en coincidencia con la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinomericanos y Caribeños (Celac) que se desarrollará desde mañana en Argentina.

"Pueblos originarios: guerreros del tiempo" se podrá ver 14 a 20 con entrada gratuita.

Live Blog Post

Vizzotti se reunió con la ministra de Salud de Brasil y acordaron una agenda sanitaria bilateral

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunió esta tarde en la Casa Rosada con su par de Brasil, Nisia Trindade Lima en el marco de la visita de Lula da Silva a Argentina. Las ministras acordaron avanzar en una agenda sanitaria bilateral y regional con énfasis en el desarrollo de la ciencia, los derechos humanos, los derechos sexuales y reproductivos y producción conjunta de productos médicos estratégicos. Vizzotti consideró que es "histórico que en esta agenda de integración entre Argentina y Brasil, Salud esté como protagonista".

Live Blog Post

Acuerdo con Brasil: financiarán importaciones a 366 días

Por Liliana Franco

Los ministros de Economía, Sergio Massa y de Brasil, Fernando Haddad, anunciaron el compromiso de instrumentar una línea de financiamiento de importaciones a 366 días entre el Banco de la Nación Argentina y el Banco do Brasil con el propósito de facilitar las compras en el vecino país. Asimismo, ambos funcionarios reconocieron que se está trabajando para la ampliación del uso de monedas locales para los intercambios entre la Argentina y Brasil.

Live Blog Post

Lula habló sobre las elecciones en Argentina: "No permitan que la extrema derecha gane"

De visita por Argentina, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva brindó su visión sobre el futuro electoral a nivel local camino a las elecciones 2023, y pidió a la sociedad que "no permita" que "la extrema derecha gane las elecciones" tras la bilateral con su par Alberto Fernández.

Si bien no hizo mención al ex mandatario Mauricio Macri ni a las agrupaciones libertarias como la presidida por Javier Milei, dejó en claro su rechazo a la oposición.

Live Blog Post

El ministro de Economía de Brasil valoró el Mercosur pero pidió ser "más ambiciosos"

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el lunes en Buenos Aires que la integración de países de América Latina debería ser "un poco más radical" y afirmó que el Mercosur fue una gran iniciativa, pero que "llegó el momento de ser más ambiciosos".

Haddad también aclaró que el plan para la creación de una moneda común entre Brasil y Argentina no tiene relación con la idea del exministro de Economía brasileño Paulo Guedes de establecer una moneda única.

EN VIVO| Conferencia del ministro Sergio Massa, y el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad
Live Blog Post

Massa destacó decisión de Argentina y Brasil de avanzar a una moneda común e invitar a otros países

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó hoy la decisión de los Gobiernos de Argentina y Brasil de empezar a trabajar en el objetivo de "una moneda común de ambos países y con invitación a otros países de la región", al participar en Casa de Gobierno de la apertura de un encuentro empresarial que encabezaban los presidentes Alberto Fernández e Inacio Lula Da Silva.

El trabajo común es "a los efectos de encontrar un instrumento económico y comercial que habilite a profundizar el sistema de comercio entre ambos países y dentro del Mercosur, pero que tenga el reflejo del producto bruto de cada uno en términos de participación", dijo Massa al asegurar que "no significa resignar la moneda" propia sino "encontrar un instrumento denominador común comercial que refleje la potencia del producto bruto de la región".

Live Blog Post

Alberto y Lula encabezaron la apertura del Encuentro Empresarial Brasil-Argentina

El presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Inácio Lula Da Silva, encabezaron este lunes la apertura del Encuentro Empresarial Brasil-Argentina en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

"Estamos viviendo un punto de inflexión, que es histórico en la relación entre Argentina y Brasil y esto es así porque Lula es presidente", indicó el jefe de Estado.

Por su parte, Lula da Silva sostuvo a los empresarios argentinos que "la relación entre Brasil y Argentina está volviendo a la normalidad

EN VIVO | El presidente Alberto Fernández encabeza la apertura de un encuentro empresarial

Live Blog Post

Argentina-Brasil: los 3 acuerdos económicos clave que potenciarán el vínculo entre los países

Los mandatarios brindaron en la casa Rosada luego de reunirse durante una hora y firmar distintos convenios. En este contexto, se acordó el avance en tres proyectos económicos clave que le traerán beneficios a ambas economías.

Live Blog Post

El guiño de Lula a la Scaloneta: "Alenté por Argentina; Messi no podía irse sin ser campeón"

En el marco de la primera reunión bilateral desde su vuelta al poder, el presidente de Brasil, Lula da Silva, se reunió con Alberto Fernández en Casa Rosada y brindó una conferencia de prensa conjunta con el mandatario argentino.

Entre varios temas, en los que resaltó que hoy “es un día de celebración entre Brasil y Argentina, pero también de agradecimiento”, y con foco especial en “hacer acuerdos” con nuestro país, Lula también le dedicó un momento a la consagración de la Selección Argentina en la reciente Copa del Mundo celebrada en Qatar.

En ese sentido, el presidente brasileño declaró que durante la cita ecuménica alentó por Argentina porque "Messi no podía terminar su carrera sin ser campeón del mundo" y concluyó de manera contundente entre risas: "Listo, ahora le toca a Brasil".

Live Blog Post

Moneda común de Argentina y Brasil: qué dijeron Alberto Fernández y Lula da Silva

Este lunes, los presidentes Alberto Fernández y Lula da Silva, formularon declaraciones sobre la decisión de avanzar en una moneda común entre Argentina y Brasil. Lo hicieron en conferencia de prensa en Casa Rosada, donde dieron detalles del tema, que fue parte de la agenda de la reunión bilateral.

Ambos mandatarios hicieron una declaración conjunta y luego respondieron preguntas de la prensa, en la previa de la VII Cumbre de la CELAC.

Live Blog Post

CELAC: la OEA, gran ausente en la cumbre de Buenos Aires

En su calidad de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que ejercerá durante todo 2023, Argentina decidió no invitar al titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a la cumbre que se celebrará en Buenos Aires este martes. En la previa, Alberto Fernández se reunió con Lula da Silva en Casa Rosada y pdio profundizar la relación ente ambos países.

De esta manera, el secretario general OEA no integrará el grupo de líderes y figuras invitadas a la VII Cumbre de la CELAC, que tendrá como epicentro el Hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires, en Retiro.

Live Blog Post

Alberto Fernández: "Por Brasil pasó Bolsonaro y por Argentina"

"Quiero que sepan, querido amigo, que en Argentina siempre vamos a estar a tu lado; no permitiré que ningún delirante, ningún fascista se apodere de la soberanía popular", indicó el jefe de Estado al recibir a su par brasileño.

Live Blog Post

Alberto Fernández y Lula Da Silva hablaron sobre sobre posibilidad de que gas de Vaca Muerta llegue a Brasil

Lo adelantó el presidente argentino en una conferencia conjunta con su par de Brasil en Casa Rosada. "Tenemos que licitar cuanto antes el segundo tramo, aprovechando la inercia de esta primera etapa", explicó Alberto Fernández. "Ambos países sufrimos la baja en la producción de gas de Bolivia", completó.

Live Blog Post

Cumbre en Casa Rosada: el pedido de Lula a Alberto Fernández

El presidente de Brasil, Lula da Silva, escribió un mensaje en sus redes sociales tras la reunion en Casa Rosada con Alberto Fernández. Ambos mandatarios tendrán una cargada agenda bilateral este lunes, a la espera del comienzo de la VII Cumbre de la CELAC en Buenos Aires.

En Twitter, Lula manifestó su alegría por el reencuentro con Alberto Fernández. La gira oficial por Argentina es la primera que encabeza desde que asumió su tercera presidencia el 1 de enero pasado. Junto a él, su esposa y primera Dama, Janja, quien participó del encuentro.

"Siendo recibido por el amigo y presidente de Argentina, @alferdez", posteó Lula da Silva en Twitter este lunes. En la publicación puso una foto del momento en el que Alberto Fernández lo recibió en la Casa de Gobierno.

Live Blog Post

La llegada de Lula al encuentro con Alberto Fernández en Casa Rosada

LLEGADA LULA.mp4

Live Blog Post

Tras recibir a Lula, Alberto Fernández pidió profundizar la relación con Brasil

El presidente Alberto Fernández escribió un emotivo mensaje en su cuenta de Twitter, donde expresó su alegría por la visita de su par de Brasil, Lula da Silva, en la Casa Rosada. Este lunes, ambos mandatarios se reunieron en Casa de Gobierno, en el primer encuentro bilateral desde que el jefe de Estado del país vecino asumió el poder.

"Qué alegría volver a verte, hermano @LulaOficial", escribió Alberto desde su cuenta de Twitter, mientras se encontraban reunidos en la Casa Rosada. La agenda de ambos mandatarios incluye otros encuentros programados con empresarios y mandatarios del resto de las naciones que concurrirán a la cumbre de la CELAC.

Live Blog Post

Venezolanos marcharon contra la presencia de Maduro en Argentina

La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) comenzará este martes y los mandatarios latinoamericanos y caribeños comenzaron a arribar a Argentina, motivo por el cual cientos de venezolanos se concentraron en Retiro para protestar contra la visita del presidente Nicolás Maduro. La movilización fue impulsada y apoyada por dirigentes opositores al oficialismo.

Las manifestaciones, incluso, comenzaron en la previa: cientos de venezolanos se concentraron en Retiro, en la Plaza Fuerza Aérea para marchar contra la presencia del presidente Nicolás Maduro.

"Dictadores nunca más", fue la consigna de la movilización, en coincidencia con el hashtag que habían utilizado distintos sectores de Juntos por el Cambio en los comunicados que difundieron para rechazar la invitación que cursó el presidente Alberto Fernández a Maduro y a otros mandatarios de izquierda como Miguel Díaz Canel (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua).

Live Blog Post

Brasil y Argentina crearán fondo de garantía para las exportaciones

Brasil y Argentina firmarán unacuerdo bilateral para la creación de un fondo de garantía para estimular las exportaciones brasileñas, dijo el lunes una fuente del Gobierno brasileño, mientras los Presidentes se reúnen esta mañana.

Bajo el acuerdo, Argentina tendrá que proporcionar una garantía colateral para el financiamiento comercial de Brasil con liquidez internacional, dijo la fuente, que agregó que las dos economías más grandes de la región también establecerán un grupo de trabajo para crear una cuenta de compensación única en el continente.

Live Blog Post

Janja, la esposa de Lula que busca cambiar el rol de la Primera Dama

Lula da Silva arribó este domingo al país para participar de la VII Cumbre de la CELAC. Junto a él, además de la comitiva, se encuentra su esposa y primera dama Rosangela “Janja” da Silva.

Lula y Janja se casaron hace siete meses, aunque el vínculo suma más tiempo. La mujer del presidente de Brasil tiene un perfil político marcado, tanto por su formación como por su actividad de militancia.

Janja tiene 56 años y es socióloga, militante del Partido de los Trabajadores (PT), espacio donde comenzó a tener contacto con quien tiempo más tarde sería su esposo. Rosangela "Janja" da Silva nació en la ciudad de Uniao da Vitoria, estado de Paraná, en el sur de Brasil.

Estudió sociología en la Universidad Federal de Paraná y trabajó durante casi veinte años para la empresa de energía Itaipú Binacional en Curitiba, la capital de ese estado.

Afiliada desde 1983 al Partido de los Trabajadores (PT) cofundado por Lula, se define a sí misma como una auténtica "petista con carné".

Live Blog Post

Lula llegó a Casa Rosada para el encuentro con Alberto Fernández

Los presidentes de la Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Lula da Silva, se preparan para comenzar la reunión en Casa Rosada, pautada para las 10:45. Se trata de uno de los encuentros que el mandatario nrasileño tendrá en la previa de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se desarrollará en Buenos Aires.

Alrededor de las 10:30 Lula y el canciller Santiago Cafiero colocaron una ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín, en la plaza San Martín, del barrio de Retiro de la ciudad de Buenos Aires.

En medio de un operativo de seguridad, Lula se trasladó a la Casa Rosada, donde lo aguarda Alberto Fernández, para una reunión bilateral en la Casa Rosada, informó este lunes Presidencia.

A las 12, ambos mandatarios encabezarán la firma de acuerdos para cooperación mutua en diversas áreas y luego darán una declaración conjunta a la prensa en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

Live Blog Post

Cortes al tránsito en la Ciudad por el operativo de la cumbre CELAC

La Cumbre de la CELAC comenzará este martes, en lo que será su séptima edición, con Argentina como sede por primera vez en su historia. Entre las repercusiones que provocó la confirmación de la presencia del presidente Nicolás Maduro y los preparativos para jornadas de reuniones bilaterales con Brasil, el ministerio de Seguridad se encuentra coordinando la articulación de distintas fuerzas para el operativo. Se esperan cortes en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, con manifestaciones incluidas.

La reunión entre mandatarios de América Latina y el Caribe generará la movilización de más de un operativo de seguridad. La cumbre se llevará a cabo en el Sheraton Hotel y se esperan cortes en las inmediaciones. También habrá bloqueos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires debido a las protestas.

Las manifestaciones, incluso, comenzaron en la previa: cientos de venezolanos se concentraron en Retiro, en la Plaza Fuerza Aérea para marchar contra la presencia del presidente Nicolás Maduro.

Live Blog Post

Lula se reunirá con Maduro en Buenos Aires

El presidente de Brasil, Lula da Silva, se reunirá este lunes con su par de Venezuela, Nicolás Maduro. El encuentro bilateral se da en el marco de la previa de la VII Cumbre de la CELAC, que se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires.

La reunión fue confirmada desde el equipo de Lula a la prensa. Mientras tanto, se espera el arribo a la Argenitna de Nicolás Maduro, quien llegará en las próximas horas, para participar de la Cumbre de la CELAC, invitado por el presidente Alberto Fernández.

Live Blog Post

Cumbre de la CELAC: cómo será el importante operativo de seguridad

Inicia la cuenta regresiva para la Cumbre de la CELAC, que en su séptima edición -y por primera vez- tendrá sede en Argentina. Entre las repercusiones que provocó la confirmación de la presencia del presidente Nicolás Maduro y los preparativos para jornadas de reuniones bilaterales con Brasil, el ministerio de Seguridad se encuentra coordinando la articulación de distintas fuerzas para el operativo.

El titular de la cartera, Aníbal Fernández, confirmó que se reforzará la presencia de custodia de los mandatarios y en el Hotel Sheraton, sede de las actividades.

Según detalló el ministerio, el operativo de seguridad estará compuesto por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio; la Policía Federal; la Gendarmería; la Prefectura; y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El despliegue en la ciudad de Buenos Aires por parte del Comando Unificado de Seguridad contempla la custodia a los representantes de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Live Blog Post

Alberto Fernández y Lula se reunirán con empresarios para acelerar el comercio bilateral

El presidente Alberto Fernández y su par brasileño, Lula Da Silva, se reunirán este lunes con un grupo de empresas radicadas en ambos territorios para acelerar el comercio. El encuentro se dará en el marco de la visita a Buenos Aires del titular del Ejecutivo del país vecino.

Los gobiernos buscan potenciar el intercambio bilateral de bienes industriales con una moneda común o un sistema de pagos en monedas locales. Se analiza una serie de proyectos de inversión conjuntos en sectores estratégicos, como la producción de fertilizantes y la movilidad sustentable.

Live Blog Post

Antes de llegar a Argentina, Lula da Silva le cedió el mando al vicepresidente Alckmin

Antes de partir este domingo rumbo a la Argentina para reunirse con Alberto Fernández y participar de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), Lula da Silva le cedió el mando del Gobierno de Brasil a su vicepresidente, Geraldo Alckim.

Lula se fotografió en los momentos previos a abordar el avión que lo trajo a la Buenos Aires. Luego, hizo un posteo en sus redes sociales cediéndole el mando de manera temporal a su vicepresidente, Geraldo Alckim, quien estará a cargo del Gobierno brasileño hasta el regreso del líder del PT, que ocurrirá el miércoles.

Live Blog Post

Moneda común de Argentina y Brasil: de qué se trata el proyecto que avanzará esta semana

El Ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó al Financial Times que el proyecto de la moneda común entre Argentina y Brasil avanzará esta semana. Según indicó el diario inglés, los dos países anunciarán eltrabajo preparatorio en el marco de la cumbre de la CELAC.

El enfoque inicial será cómo una nueva moneda, que Brasil sugiere llamar "sur" (sur), que podría impulsar el comercio regional y reducir la dependencia del dólar estadounidense, dijeron los funcionarios al Financial Times. Al principio correría en paralelo con el real brasileño y el peso argentino.

Live Blog Post

Lula llegó a la Argentina con su esposa Janja

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó este domingo a la Argentina para cumplir una visita de Estado que incluirá un encuentro con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, la firma de acuerdos bilaterales y la participación de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrollará en el Buenos Aires Sheraton Hotel. También trascendió una posible reunión con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lula arribó en vuelo especial este domingo por la noche a la Aerostación Militar del Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, donde fue recibido por el canciller Santiago Cafiero. Junto a Cafiero estaba el embajador de la Argentina en Brasil, Daniel Scioli, entre otras autoridades.

Dejá tu comentario

Te puede interesar