Macri pidió dejar de lado "las mentiras y los prejuicios" al relanzar su campaña
-
Caputo insistió que no habrá devaluación tras el acuerdo con el FMI
-
Casi la mitad de los argentinos considera que en los próximos seis meses el país "va a estar peor"

Mauricio Macri y Gabriela Michetti durante su recorrida por los terrenos ferroviarios del barrio de Caballito.
Además, tomó distancia de quienes lo vinculan con políticas implementadas en la década del ï90 y preguntó: "¿Cuáles son los valores de las ideologías que administran para que no estén los fondos que necesitan las escuelas y los hospitales de la ciudad?" "En los últimos diez años el presupuesto de la ciudad se fue para cualquier lugar y no para donde se lo necesitaba", insistió Macri y volvió preguntarse "por qué algunos quieren discutir un modelo de país, si no es octubre".
"Decidí no seguir trabajando en el sector privado, donde me iba muy bien, para dedicarme a mejorar lo público; hay que hablar sobre cuáles son las soluciones", remarcó.
El líder de PRO y su compañera de fórmula recibieron un cálido saludo de vecinos de Caballito, que les expresaron su confianza en un triunfo electoral de Macri en la segunda vuelta sobre el ministro y postulante del oficialismo nacional, Daniel Filmus.
"Queremos invitarlos a entusiasmarse", pidió Macri, que desechó la necesidad de concretar la consulta popular impulsada por el jefe comunal Jorge Telerman al sostener que "la ciudadanía ya dijo que está de acuerdo con derogar la ley Cafiero y tener su autonomía" en
la administración de fuerzas de seguridad propias.
Michetti, por su parte, reivindicó los "consensos" político-partidarios "a favor de los ciudadanos", pero advirtió que "eso no implica acuerdos electorales".
Fiel a su estilo, Michetti, que se desplaza en silla de ruedas, cosechó sonrisas cuando apuró su esfuerzo para cruzar las vías del tren: "No me quiero morir antes del 24", soltó.
Dejá tu comentario