14 de marzo 2013 - 15:34

María Julia Alsogaray se negó a declarar

María Julia Alsogaray, exfuncionaria menemista.
María Julia Alsogaray, exfuncionaria menemista.
La exfuncionaria María Julia Alsogaray se negó a prestar declaración indagatoria en el juicio en su contra por presuntas irregularidades en la contratación de empresas para promocionar el "Plan Nacional de Manejo del Fuego". Ocurrió cuando ella estaba al frente de la secretaría de Recursos Naturales, durante la presidencia de Carlos Menem.

Asimismo, el Tribunal Oral Federal 6 rechazó los planteos de nulidad y la prescripción del caso que planteó la acusada, con lo cual proseguirá el juicio en el que Alsogaray podría (en caso de ser condenada) ir detenida en función que cuenta con un antecedente penal por enriquecimiento ilícito.

"Tengo intención de ampliar mis aclaraciones pero creo conveniente oír a los testigos para luego declarar, me reservo para otra oportunidad", dijo Alsogaray ante los jueces. La exfuncionaria, con 70 años, vive en la calle Junín al 1400, en la casa de uno de sus hijos. Ya fue condenada en 2004 por enriquecimiento ilícito y, por ello, le fue subastado el petit hotel ubicado a pocos metros de ese domicilio.

La ingeniera argumentó tener problemas respiratorios y tras negarse a declarar en esta instancia volvió junto a su defensora Pamela Bisserier. Minutos antes, el Tribunal notificó el rechazo de las nulidades y de la prescripción planteada ayer por Alsogaray, luego de considerar que había recursos de este tipo pendientes de resolver por instancias superiores como la Corte Suprema de Justicia y la Casación. "Los recursos no suspenden la realización del debate y no se hace lugar", comunicó José Martínez Sobrino, presidente del Tribunal 6.

Además, el Tribunal rechazó otro de los planteos de nulidad de la abogada en cuanto acusó violación de defensa en juicio al considerar que Alsogaray era víctima de "juicios por goteo" al afrontar varios procesos en su contra por hechos concadenados. "En este tribunal se encuentran todas las causas contra la imputada", recordó Martínez Sobrino, a la par que explicó que es "facultad" del Tribunal y para una "mejor administración de Justicia" dividir los juicios.

La acusación contra Alsogaray es por la contratación irregular, al haber sido en forma directa y sin licitación, de una empresa y tres personas para la promoción del "Plan Nacional de Manejo del Fuego". Según la acusación fiscal, Alsogaray tuvo "ánimo de beneficiar" a las empresas asignadas, y ella resulta responsable por ser "la máxima autoridad de la dependencia" que suscribió los contratos. Los hechos tuvieron lugar en 1996 y recién llegan a juicio ahora luego que el comienzo del mismo se suspendiese en tres ocasiones por planteos de las defensas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar