El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con diferentes diputados de la oposición "dialoguista" para que voten en contra de las retenciones. En redes sociales se mostró con diputados del radicalismo como Rodrigo De Loredo y de Soledad Carrizo, además de Miguel Ángel Pichetto.
Maximiliano Pullaro redobla la presión contra oficialismo y suma adhesiones en defensa de las economías regionales
El mandatario santafesino se mostró con diputados de la oposición "dialoguista" y busca rechazar la suba de retenciones al campo.
-
Maximiliano Pullaro contra ley ómnibus: "No voy a acompañar el aumento de retenciones"
-
Santa Fe: Maximiliano Pullaro volvió a criticar al Gobierno y llamó a votar contra la suba de retenciones

Maximiliano Pullaro suma adeptos contra la suba de retenciones.
El diputado cordobés y jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo De Loredo, fue uno de los primeros en confirmar este martes que su espacio no acompañará el aumento en las retenciones de las economías regionales que está proponiendo el Gobierno en la ley ómnibus. Luego blanqueó su encuentro con el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro con quien "analizó punto por punto" las modificaciones de la ley.
Varios dirigentes del radicalismo ya se expresaron sobre este punto de las reformas que pretende hacer el Gobierno.
De Loredo y su acercamiento a Pullaro
El diputado radical De Loredo en su cuenta de X: "No vamos a acompañar el aumento de retenciones que pretende llevar adelante el gobierno nacional. Me reuní con el gobernador de Santa Fe, @maxipullaro (Maximiliano Pullaro), para analizar los cambios en la ley ómnibus".
"Su presencia y su defensa por el interior productivo fue determinante para lograr que se retraigan iniciativas contra el potencial de los biocombustibles y las economías regionales", agregó el legislador radical, refiriéndose al gobernador santafesino.
Para De Loredo, el grupo de diputados que discute los cambios con el Ejecutivo tiene la "responsabilidad de construir donde el kirchnerismo solo dejo destrucción" y remató: "Pero eso no lo vamos a lograr repitiendo los errores del pasado".
La diputada radical Soledad Carrizo se sumó a De Loredo: "Acompañamos al Gobierno, pero siempre con razonabilidad"
La diputada nacional Soledad Carrizo (UCR-Córdoba) ratifico hoy que "el radicalismo no va a acompañar ninguna suba en retenciones" al sector de la producción agropecuaria, el cual afectaría a su provincia.
La legisladora dijo, en declaraciones formuladas a Radio con Vos, que en el marco del debate en plenario de comisiones de la ley, "el radicalismo manifestó que no va a acompañar ninguna suba en retenciones", y que tampoco va a acompañar las privatizaciones "como un paquete".
"Creemos que se debe discutir una por una a todas las iniciativas que propone el gobierno nacional", remarcó la diputada nacional.
Carrizo destacó que el bloque del radicalismo viene realizando encuentros con funcionarios del Gobierno nacional y con el presidente de la Cámara de Diputados, el riojano Martín Menem (La Libertad Avanza), en donde "abordamos distintas observaciones que planteamos" sobre el proyecto en el plenario parlamentario.
"Hay un Poder Ejecutivo con ganas de escuchar y de receptar algunas inquietudes para tratar de despejar el proyecto que tiene más de 600 artículos", manifestó.
Asimismo dijo que el bloque de diputados del radicalismo tiene 34 miembros y que si bien no integran el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) hay "sintonía" en el pensamiento, y que en el radicalismo "tenemos interpretaciones diferentes en cuestiones puntuales pero tenemos una mirada colectiva".
En ese sentido resalto que "desde el día uno acompañamos al Gobierno para darle las herramientas, pero siempre con razonabilidad", y agregó: "No vamos a poner palos en la rueda", aunque si todo lo que se decida va a ser en "defensa de la Constitución" Nacional.
Carrizo: "Tenemos acuerdos, aunque con disidencias"
"Tenemos un acercamiento en un 80/90 por ciento con los distintos bloques de la oposición para acompañar la ley en general, aunque con disidencias", añadió al respecto.
Al referirse al paro general nacional convocado para mañana por el sindicalismo, Carrizo resaltó que desde la UCR "siempre hemos sido respetuosos del derecho a huelga y movilización", aunque aclaró que la gente que convocó al paro "estuvo cuatro años callada" y que su partido "está muy lejos de coincidir con dirigentes que fueron cómplices de la decadencia".
Dejá tu comentario