El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, manifestó nuevamente su intención de transformar el Conicet en "una oficina de ciencia para limpiar lo que ensuciaron los que escriben estupideces" y confirmó que, en caso de ganar las Elecciones 2023, pondrá al frente del organismo a un "clonador nacional": "El Conicet como existe hoy no va a existir más".
Milei confirmó intención de rebajar el Conicet a oficina y adelantó a quién nombraría como jefe
Después de las críticas y repudios por parte de científicos argentinos, el candidato presidencial de La Libertad Avanza reiteró su idea: "El Conicet como existe hoy no va a existir más".
-
Elecciones 2023: ¿por qué no aparezco en el padrón electoral?
-
Elecciones 2023: cómo quedaron los resultados del balotaje tras el escrutinio definitivo
Javier Milei aseguró que reformará el Conicet en caso de ser electo.
En declaraciones radiales, el candidato libertario, que competirá por la presidencia el próximo 22 de octubre contra Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti, repitió nuevamente su idea de reformar el Conicet:
"En un país donde tenés 40% de pobres, donde el 60% de los chicos son pobres, ¿tenés recursos para estar financiando el ano dilatado de Batman o las canciones de Arjona? Vos tenés cosas que son urgentes para estar financiando toda esa porquería".
El referente de La Libertad Avanza mencionó además que, en caso de resultar electo, pondrá al frente de la entidad a un veterinario. "Mi intención de que quien comande esto sea un científico de super primera línea internacional que es Daniel Salomone. De hecho es considerado como el clonador nacional y forma parte de la asociación de clonadores a nivel mundial", señaló.
Salomone es médico veterinario, profesor de la Universidad de Buenos Aires (UBA), forma parte actualmente del Conicet y es especialista en biotecnología y clonaciones animales. "Eso sí te sirve, todo lo que es biotecnología es el futuro. Ahí sí. Ahora, el ano dilatado de Batman no", agregó el libertario.
Mauricio Macri cuestionó a Milei: "Gobernar sólo es muy difícil"
El expresidente Mauricio Macri cuestionó una eventual gobernabilidad de Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones generales del 22 de octubre: "Gobernar solo es muy difícil".
En el marco de su participación este viernes del "IIº Encuentro del Grupo Libertad y Democracia", un evento organizado por la Fundación Libertad, el referente del PRO cruzó al candidato libertario sobre una hipotética victoria en los próximos comicios nacionales: "No se puede enojar porque le diga que esto es lo que va a pasar. Espero que no se enoje conmigo, lo que le digo es basado en mi experiencia".
Si bien se mostró afín a las ideas del referente de La Libertad Avanza en reiteradas ocasiones, el exmandatario manifestó ahora un apoyo explícito para la candidata de su espacio, Patricia Bullrich, y se aleja cada vez más de la figura de Milei ante diversas especulaciones.
Dejá tu comentario