El líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, reveló que su gremio de camioneros "ahorra" en dólares, pero cuestionó la liberación parcial del cepo cambiario para adquirir la divisa estadounidense.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"Es bastante contradictorio lo que han hecho. Lo que dicen funcionarios en un momento, después otro dice todo lo contrario. Esto no va a traer soluciones como la sociedad reclama", opinó el cacique sindical en diálogo con radio La Red.
"Esto muestra claramente que es una devaluación encubierta, que ya no es encubierta", consideró Moyano, quien confesó abiertamente los motivos por los cuales el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) atesora billetes estadounidenses. "El gremio tiene dólares, tenemos plata ahorrada en dólares. Cuando uno tiene que comprar algo, no le piden patacones", dijo con tono irónico.
Sin embargo, el titular de la CGT Azopardo criticó las últimas medidas económicas y consideró que "lo que más molesta de todo esto es la hipocresía".
El camionero dijo que a veces le da "muchísima pena" la presidente Cristina de Kirchner porque no puede encontrar soluciones a los problemas que surgen en el país. "Por su formación, por su soberbia y esas son cosas que perjudican a la sociedad, a sus habitantes, a sus ciudadanos y da pena", resaltó.
Moyano pronosticó negociaciones paritarias difíciles porque en los últimos meses la inflación "se ha comido" el poder adquisitivo. Adelantó que los reclamos tendrán un piso de 28% o 30 por ciento. Incluso algunos sectores que están más postergados podrían tener reclamos aún mucho más fuertes.
En este marco, se reúne con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y su compinche gremial Luis Barrionuevo, como parte del "diálogo político y social" que inició de cara a 2015, en momentos en que los gremialistas también buscan encuentros con presidenciables.
La reunión había sido anunciada por Moyano días atrás y este lunes el Gobierno de la Ciudad confirmó que el encuentro se realizará antes del mediodía en la Usina del Arte, ubicada en Pedro de Mendoza y Caffarena.
Dejá tu comentario