El Gobierno homologó el acuerdo salarial para el personal docente civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, a través del Decreto 789/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Salarios: homologan acuerdo para aumento de sueldo para docentes civiles de las Fuerzas Armadas y de Seguridad
A través del Decreto 789/2025, se oficializó el acta que otorga una suma fija remunerativa y no bonificable de $150.000 mensuales para el personal docente civil que se desempeña en institutos de nivel inicial, primario, medio o técnico de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. La medida rige desde septiembre.
-
El sindicato de bebidas amenaza con frenar el abastecimiento a comercios si fracasa la negociación salarial
-
Las negociaciones salariales se atrasarán un mes, priorizando los acuerdos sin intervención del gobierno
El acuerdo se aplicará a los docentes que se desempeñen en institutos de nivel inicial, primario, elemental, medio o técnico.
El acta, suscripta el 29 de agosto de 2025 y reabierta el 10 de septiembre, fue celebrada en el marco de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el personal civil y docente civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA, ex IOSE).
El aumento confirmado para docentes civiles de las FFAA y de Seguridad
Según el texto oficial, el acuerdo establece una suma fija remunerativa y no bonificable de $150.000 mensuales por persona para el personal docente civil designado en cargos docentes. En el caso de quienes se desempeñen por horas cátedra, el monto se calculará en forma proporcional, tomando como valor hora $6.250, sin superar el tope mensual de $150.000.
La medida tendrá vigencia a partir del 1° de septiembre de 2025, y se aplicará a los docentes que se desempeñen en institutos de nivel inicial, primario, elemental, medio o técnico.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, faculta además a la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público a dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para su implementación.




Dejá tu comentario