Papeleras: refuerzan seguridad en puerto por posibles bloqueos a barcos
-
El gobernador de Chubut responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen
-
Por los incendios en Epuyén, Victoria Villarruel canceló su viaje a Chubut
Voceros de Prefectura anunciaron que la orden que recibieron es "garantizar la libre navegación" desde y hacia la terminal portuaria.
En tanto, los asambleístas de Gualeguaychú explicaron esta mañana que miden sus fuerzas para determinar cuál será la modalidad de la protesta que realicen ante la terminal de Buquebús en el puerto de Buenos Aires.
Los asambleístas votaron ayer la realización de manifestaciones en esa zona y dejaron en manos de una comisión la organización de la protesta.
"Se votó hacer acciones frente a Buquebús, no se votó el bloqueo. Puede llegar a ser bloqueo o ´volanteada´", explicó el asambleísta Juan Veronesi.
A su vez, el ambientalista Alfredo de Angelis reconoció que el tipo de protesta se definirá "de acuerdo a la cantidad de gente que podamos juntar".
En torno a este punto será clave el apoyo que los asambleístas de Gualeguaychú puedan lograr de integrantes de asambleas porteñas y del conurbano que apoyan las movilizaciones contra las plantas de celulosa que se instalan sobre el Río Uruguay.
Como mínimo, los ambientalistas buscarán "influir en los argentinos para que sean solidarios con Gualeguaychú" y tomen conciencia sobre la necesidad de "no ir de vacaciones a Uruguay", explicó Veronesi, en declaraciones radiales.
De considerarlo factible, la comisión encargada de avanzar en la protesta convocará al bloqueo de la terminal de Buquebús.
En cualquier caso, los asambleístas aún deben definir el momento en que se realizarán las acciones, que fueron definidas como "sorpresivas".
El Gobierno nacional ya advirtió a través del Ministerio del Interior que no permitirá que se afecte el funcionamiento del puerto de Buenos Aires con protestas y que ya dio órdenes al respecto a la Prefectura.
"Queremos que haya una pronta solución de este conflicto y en las mejores condiciones para ambos países", sostuvo a su vez el vocero de Buquebús, tras ratificar la intención de la empresa de "mantener los servicios".
Anoche, la modalidad de protesta de los ambientalistas generó confusión ya que algunos interpretaron que se trataba de un virtual corte en los servicios de barcos al Uruguay, que, sumado a los cortes de los puentes, afectaría -en su conjunto- el tránsito de pasajeros en plena temporada de verano.
Los asambleístas coincidieron en avanzar en una protesta pero no terminaron de definir la modalidad ni la fecha, lo que quedó en manos de una comisión.
La Asamblea también analizó la posibilidad de avanzar en el bloqueo simultáneo de los tres puentes fronterizos que unen Entre Ríos con Uruguay.
Por su parte, los asambleístas de Colón ratificaron su decisión de mantener los cortes sobre la ruta 135 de manera intermitente durante "todo el verano" pero descartaron la posibilidad de sumarse a los eventuales bloqueos en el puerto metropolitano de la empresa Buquebus.
De acuerdo con el cronograma establecido por la asamblea, tras el corte de este martes entre las 18.00 y las 00.00, el bloqueo se reanudará hoy miércoles desde las 20.00 hasta las 2.00.
Mañana jueves, en tanto, los asambleístas de Colón volverán a bloquear la ruta 135 desde las 19:00 y hasta la 01:00, y el viernes desde l7:00 hasta las 23:00.
Dejá tu comentario