El conteo de votos de la elección del domingo, con los últimos datos volcados en la madrugada de ayer, reafirmaron a Juntos por el Cambio como el sello con más votos en la Ciudad de Buenos Aires y a María Eugenia Vidal como la candidata con más adhesiones. Sin embargo, tras el pulido y en el día después, hay coincidencias en señalar que se trató de la peor elección del PRO en el distrito si se toma en cuenta la lista oficial que encabezó la exgobernadora.
- ámbito.com
- Política
- PASO
Larreta optimista tras el triunfo (flojo) de Vidal en las PASO
El jefe de Gobierno eligió un vacunatorio porteño para referirse desde allí al resultado de las elecciones del domingo.
-
Jorge Macri podría nombrar a su compañero de fórmula después de las PASO
-
Según una encuesta, Larreta se impone a Bullrich de cara a las PASO

Las PASO se disputaron entre la papeleta que encabezó Vidal, la de Republicanos Unidos con Ricardo López Murphy y la de radicales rebeldes que promocionaron a Adolfo Rubinstein y, como anticipó este diario, entre los tres obtuvieron menos votos que en las legislativas de 2017. Rubinstein quedó afuera del reparto por no llegar al piso de 15% de los votos de la alianza, pero obtuvo 8,31%, mientras que López Murphy el 23,33% y Vidal el 68,36%. En total, las tres listas obtuvieron el 48,19% de los votos porteños y la exgobernadora rozó el 33% lo cual es mucho más bajo que el casi 51% que obtuvo Elisa Carrió en las legislativas anteriores, en una elección arrasadora. Y si se agregan las adhesiones de Martín Lousteau, que por entonces con lista propia sacó 12%, la diferencia es preocupante para el PRO, que ya lee que más que sumarle, L. Murphy dividió los votos de la coalición.
Con esos “datos” el equipo de Horacio Rodríguez Larreta busca un diseño de campaña que logre retener los votos de los aliados de Juntos por el Cambio y frenar las posibilidades de fuga hacia la nómina de Javier Milei, ahora tercero en el escenario electoral porteño, con 13,66%, detrás del Frente de Todos que con la lista encabezada por Leandro Santoro obtuvo 24,66%, casi 4 puntos más de lo que el peronismo logró en 2017.
Como sea, ayer Larreta eligió un vacunatorio de Costa Salguero para referirse al resultado electoral, diciendo que “es la primera vez que con el kirchnerismo se ha logrado mantener unida a la oposición. En el Congreso pudimos frenar los superpoderes. Todo eso gracias a la unidad”.
Dijo que “la educación para nosotros es prioridad” y agradeció los apoyos y también a los que no nos votaron, “porque para nosotros son un llamado de atención, siempre podemos mejorar”.
Para Larreta, “hubo una voz clara, una voz de los argentinos que le dijo al Gobierno basta” y consideró que “los únicos que podemos decirle basta al kirchnerismo somos nosotros” y que “es la primera vez desde 1983 para acá que se ha logrado mantener unida la oposición”.
El jefe porteño remarcó su objetivo de “crecer en el Senado para que el Gobierno no siga teniendo la mayoría automática y el quorum propio” e insistió con que las PASO fueron un mensaje para el Gobierno.
Dejá tu comentario