ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

28 de noviembre 2025 - 15:12

Patricia Bullrich aseguró que la reforma laboral ingresará al Senado durante las sesiones extraordinarias

La exministra de Seguridad y ahora senadora se refirió a los proyectos que tratará el Congreso en los próximos meses. También hizo referencia a la discusión sobre los periglaciares.

ver más

Bullrich anticipó los proyectos que tratará el Congreso.

Senado

La senadora de la Nación, Patricia Bullrich, juró este viernes en el Congreso para asumir su nuevo cargo. Luego de de la jura, la exministra de Seguridad habló acerca de los proyectos que tratarán ambas cámaras en los próximos meses, puntualmente durante las sesiones extraordinarias.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

En ese sentido, la representante de La Libertad Avanza especificó: "El 10 de diciembre empiezan las sesiones extraordinarias y desde la Cámara de Diputados vendrá el Presupuesto de la Nación, que esperamos votarlo".

"También vendrá una ley Impositiva, y luego votaremos una comisión para el estudio del Código Penal", agregó Bullrich.

Finalmente, se refirió las leyes que trabajarán los senadores: "Por el Senado va a entrar al Congreso la discusión de los periglaciares y la reforma laboral".

Patricia Bullrich presiona por la reforma laboral

Durante la tarde del miércoles, Bullrich encabezó las últimas reuniones del oficialismo antes de la asunción del nuevo Senado. Primero se presentó en el anexo del cuerpo y luego se trasladó al Palacio Legislativo para una reunión protocolar con Victoria Villarruel. En ambos espacios remarcó que la reforma laboral figurará como tema central en el paquete de extraordinarias previsto para después del 10 de diciembre.

SENADO JURA 1

A pesar de esta intención, algunos senadores —incluidos integrantes del propio oficialismo— admitieron que el proyecto difícilmente avance antes de fin de año. Según calculan, las chances más concretas para un tratamiento efectivo se ubicarían recién durante el primer trimestre de 2026.

Los legisladores que participaron de los encuentros explicaron que Bullrich enfatizó la prioridad del texto que la Casa Rosada terminó de ajustar en los últimos días.

También adelantaron que la oposición exigirá que el debate incluya a representantes de gremios, cámaras empresarias y especialistas.

La Casa Rosada fijó fecha para enviar el proyecto

El Gobierno de Javier Milei enviará la iniciativa al Congreso el 9 de diciembre, según comunicó el diputado Cristian Ritondo a periodistas acreditados en la Presidencia. “El 9 de diciembre lo presentamos. No va a ser el 15, va a ser el martes 9”, afirmó tras participar del Consejo de Mayo, reunión coordinada por el jefe de Gabinete Manuel Adorni.

Al encuentro asistieron, además de Ritondo, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, en representación de las provincias; la senadora Carolina Losada, por la Cámara Alta; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por el sector sindical; y el titular de la UIA, Martín Rappallini, por los empresarios.

Según afirmaron, la presentación del proyecto se realizará sin un acuerdo integral entre todos los actores del Consejo. Indicaron además que, aunque el borrador sumará algunos de los planteos expuestos por los distintos sectores, el núcleo de la reforma responderá al esquema que impulsa Balcarce 50.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias